Certificaciòn sustentable y Uniòn Europea

Los sellos y las validaciones orgánicas respaldadas por la Unión Europea certifican elevados estándares de calidad durante todo el proceso agrícola. Mientras que responden a los criterios sustentables de la región, permiten el control y el ingreso a nuevos mercados. 

Certificación sustentable para la Uniòn Europea, ¿qué es?

La totalidad de los alimentos comercializados y los productos agrícolas que circulan dentro de la Unión Europea, en su carácter de productos ecológicos deben estar debidamente validados.

Esto es, de acuerdo al Estándar Orgànico Agricert Vs04. Se trata de patrones y estándares ecológicos definidos según la reglamentación oficial. 

Al mismo tiempo, esto tiende a garantizar que los productos orgánicos de calidad circulen libremente por todo el territorio de la Unión Europea.

Certificaciòn orgànica y Uniòn Europea, ¿cuáles son sus objetivos principales? 

Los objetivos centrales de las certificaciones orgànicas en la Uniòn Europea son los siguientes:

Ausencia de organismos genèticamente modificados

El desarrollo de etiquetados que les resulten claros y de transparencia comunicativa a los consumidores

Cuidado de la ecologìa y la biodiversidad

Evitar el uso de productos que sean sintèticos y quìmicos

Respeto por el bienestar animal y los ciclos de la naturaleza

Protecciòn de la salud y fertilidad del suelo

Respeto medioambiental y climàtico

Regulaciòn europea y producción ecológica, ¿qué pasa con ellas?

La reglamentaciòn de la Uniòn Europea respecto a la agricultura sostenible respalda los productos orgànicos en la Comunidad Europea.

Abarcando tanto las etapas productivas, como el transporte y la circulación del consumo.

Hay, entonces, normativas específicas y determinadas que se aplican a una enorme variedad de productos. Entre ellos, se encuentran: los productos agrícolas no transformados o vivos, los piensos, materiales de reproducción y semillas, y los productos agrícolas transformados dirigidos a la alimentación del hombre.

Legislaciòn agrìcola ecològica, nuevos productos

En la legislación agrícola ecológica y sus nuevos ámbitos de aplicación se han autorizado últimamente nuevos productos. Estos ingresan asì a la legislaciòn agrìcola ecológica de la Uniòn Europea. Entre estos productos figuran:

-Sales

-Aceites naturales

-Tapones de corcho natural

-Algodòn

-Cera de abejas

-Lana sin peinar y sin cardar

Productos excluidos e incluidos por la normativa de la Uniòn Europea

La reglamentaciòn actual de la Uniòn Europea excluye ciertos productos, entre ellos se encuentran:

-Pesca de animales en su hàbitat natural

-Caza de animales salvajes

Sin embargo, entre los productos incluidos por el marco normativo de la Uniòn Europea se encuentran:

-Recolecciòn de plantas silvestres. Esto, siempre y cuando se cumplan con determinadas condiciones de respeto sobre el ambiente natural de las mismas.

Normas especìficas, ¿a què tipos de producciòn se aplican?

-Producciòn vegetal

-Ganaderìa

-Alimentos transformados

-Vino

-Levadura

-Acuicultura y otros productos

¿Cuáles son los métodos que deben adoptar los productores ecológicos?

Es necesario, entonces, que los productores ecológicos desarrollen una serie de métodos y estrategias que les permitan a su vez respetar el medioambiente y sus consignas. Como puede ser defender la salud humana y animal, y los suelos saludables.

Entre estos métodos y estrategias ecológicas vale mencionar: la rotación de los cultivos, el veto del uso de fertilizantes minerales nitrogenados, el robustecimiento de las defensas naturales inmunológicas de los animales.

Tambièn, hay que agregar: la prevenciòn del sobrepastoreo para el beneficio de los animales y su salud, la selecciòn cuidada de variedades adaptables y fuertes que se sobrepongan a las enfermedades y combatan las plagas, el cultivo de abonos verdes para restablecer la salud del suelo y su fertilidad.

Producciòn ecològica y sustancias autorizadas

Entre los objetivos claves de la producción ecológica figura la misión de reducir o evitar todo lo posible los medios externos como recurso

Por lo tanto, resulta esencial que todas las sustancias y productos utilizados para repeler plagas y enfermedades cuenten con el control debido de la Unión Europea y pasen el filtro ecológico de las autoridades.

Los medios externos, es decir, los aditivos alimentarios, plaguicidas y fertilizantes deben estar producidos con componentes autorizados y certificados oficialmente.

Reglas ecològicas y circulaciòn comercial

Los cultivos o plantas que circulan comercialmente como ecológicos tienen, primero, que provenir primero de materiales que sean vegetales de reproducción. 

Como es el caso de, por ejemplo, las semillas y los rizomas. Y deben ajustarse asì a las reglas ecológicas.

Contacto entre proveedores y agricultores, ¿qué rol cumplen las bases de datos?

Para los agricultores con frecuencia no es sencillo hallar fuentes de materiales vegetales de reproducción ecológica que sean adecuadas.

Los paìses de la Uniòn Europea cuentan a su vez con bases de datos. Las mismas están integradas con datos de materiales vegetales de reproducción ecológica.

Los cuales están disponibles para propiciar los contactos ventajosos entre proveedores y agricultores.

More From Author

¿Cómo regula la Uniòn Europea los productos modificados genéticamente?

¿Còmo se regula la certificaciòn orgànica en Estados Unidos?