Joaquín Basanta representa a Argentina en eventos internacionales de sostenibilidad

El fundador y presidente de Agro Sustentable fue reconocido en Suiza debido a importantes desarrollos en materia de bioinsumos y tecnología verde. 

De Argentina al mundo, el recorrido de una empresa sustentable

En nuestro país la empresa Agro Sustentable se dedica a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de productos 100% orgánicos destinados a mejorar la calidad y el rendimiento agronómico de los cultivos. 

Joaquín Basanta, Presidente de Agro Sustentable, es uno de los responsables de guiar la misión de la empresa desde el país al mundo.

Reconocimiento de honor por el aporte al medioambiente

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, la cual depende de las Naciones Unidas y respalda empresas amables con el medioambiente, convocó al presidente de la firma argentina para participar del foro sobre sustentabilidad.

Esta fue la gran ocasión para abordar diversos temas vinculados a la sostenibilidad y el cuidado ambiental. Entre ellos se le solicitó al fundador de Agro Sustentable que desarrolle los casos de éxito más significativos en el uso de bioinsumos.

Los bioinsumos orgánicos representan un factor clave para el futuro del agro.

En la reunión se convocó además a investigadores y empresarios destacados para discutir sobre los últimos avances en sustentabilidad.

Sustentabilidad y tecnologías verdes, ¿la sinergia más potente?

En este escenario la empresa fundada por Joaquín Basanta representó a nuestro país en este prestigioso encuentro internacional de sustentabilidad.

Se trató de una valiosa posibilidad de desplegar conocimientos y experiencias en materia del modelo sustentable y su implementación en el agro.

La presentación osciló entre una introducción a los servicios, productos orgánicos y bioinsumos ecológicos ofrecidos por la empresa destacada, y las innovaciones y tecnología verde cuyo desarrollo está ligado al hilo conductor sustentable.

Biotecnología y agro, ¿un tándem clave?

El fundador de Agro Sustentable, empresa destacada en Suiza, aprovechó para poner el acento en el vínculo clave entre biotecnología y agro. Al resaltar a su vez la potencialidad de la Argentina.

Joaquín Basanta impulsa el factor colaborativo con los distintos productores argentinos a nivel regional, al respecto mencionó a Mendoza y otras zonas de Cuyo.

Además, resaltó la necesidad de impulsar las economías de las distintas regiones por medio del desarrollo de innovaciones y la investigación en tecnologías verdes.

Caso de éxito ecológico, ¿por qué la empresa lo es?

Entre los casos exitosos compartidos por el fundador de la empresa líder en bioinsumos orgánicos se destacó la experiencia de supervisión y colaboración en una cosecha orgánica de duraznos en Tunuyán, en la provincia de Mendoza.

Este proyecto demostró la eficiencia y precisión de los bioinsumos orgánicos de la empresa especializada en insumos para el agro. Los cuales lograron maximizar la productividad y al mismo tiempo preservar el ambiente.

El presidente de la firma de bioinsumos orgánicos reconocida en Suiza puso enfasis en el rol clave de la tecnología verde y su aporte a la sustentabilidad. Los cuales son necesarios a  la hora de transformar los modelos comerciales y las técnicas de los cultivos.

Tecnología verde e innovación en el agro

Durante el encuentro, el presidente de la empresa de bioinsumos orgánicos quien representó a la Argentina, aprovechó para realizar la presentación de dos productos innovadores. Se trata del BIOINSECT y BIOFERT GTG X.

Ambos productos lograron mostrar su eficiencia y precisión en los cultivos denominados de alto valor.

Además, se centró en el rol clave de los drones agrícolas y la inteligencia artificial. Determinantes a la hora de mejorar la producción y reducir la contaminación y los daños ambientales. Este método de aplicación permite ahorrar un 90% más de agua.

Referente internacional en tecnología verde

Este tipo de acciones ecológicas y de planificación sustentable le permitieron a la empresa con sede en Misiones y a su fundador ser referente en tecnologías verdes e implementación de bioinsumos orgánicos a nivel global.

El modelo sustentable que impulsa la empresa además está respaldado por la certificación orgánica la cual le permitió acceder a su vez a nuevos mercados como es el caso del europeo.

Esto trajo asimismo la oportunidad de desarrollo de nuevas implementaciones de productos y bioinsumos orgánicos. Al demostrar resiliencia, adaptabilidad y eficiencia frente a las expectativas y las demandas específicas de los mercados.

More From Author

Agro Sustentable recibe reconocimientos por sus aportes a la sostenibilidad global

Los beneficios de las prácticas regenerativas en los cultivos extensivos