Joaquín Basanta recibe premios internacionales por su liderazgo en bioinsumos

Las distinciones individuales muchas veces están sujetas al trabajo en equipo. En este caso, lo que sucedió con Joaquín Basanta diez años después  de la fundación de su empresa, Agro Sustentable, se relaciona al gran esfuerzo hecho por la empresa argentina en el campo nacional e internacional. Desde 2015, cuando Basanta sacó a relucir su proyecto, diez años después está más que asentado a nivel local e internacional, y con un premio en el medio.

Para poner en contexto, Agro Sustentable es una empresa argentina dedicada al desarrollo de productos orgánicos. La empresa exporta bioinsumos que son biofertilizantes y son 100% orgánicos debido a la eliminación de químicos en sus composiciones. Este movimiento innovador le permitió a la empresa argentina ser la pionera en la materia.

Los bioinsumos son productos a base de organismos vivos que se han incorporado a la agronomía para transformarla en un rubro más sostenible. En varias ocasiones, Basanta ha manifestado que hace unos años, “hablar de sostenibilidad en el rubro agropecuario era algo impensado”. Debido al avance del cambio climático y los efectos negativos que conlleva en el medioambiente, la industria agropecuaria adaptó varias de sus prácticas y recursos para ser más agradable con el planeta.

Por esta línea fue Agro Sustentable, pionera en bioinsumos y que, tras diez años de trabajo, se asentó en Posadas, Misiones, donde se encuentra la fábrica, y desde allí partieron rumbo a España. El país europeo le abrió las puertas a la empresa argentina con la ayuda de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios bajo una alianza. 

Y no solo eso, sino que a finales del 2023, Basanta viajó rumbo a Europa porque fue ternado en la categoría “Empresario Iberoamericano” en los premios GEN (Premio Nacional Joven Empresario). Como si fuese poco, Basanta ganó el premio y durante su festejo, habló con la prensa, destacó el esfuerzo de Agro Sustentable y dejó pautas sobre el futuro de la empresa y sus deseos.

A continuación, en este artículo, veremos el premio obtenido por Basanta como empresario iberoamericano en España, y las declaraciones más importantes luego del logro en Europa.

El premio obtenido por Basanta como empresario iberoamericano en España

Joaquín Basanta se convirtió en el primer argentino en obtener el premio de Empresario Iberoamericano en la gala de los premios GEN, en España. Debido a la inserción que tuvo Agro Sustentable y el liderazgo de Basanta, el premio reconoce los frutos de todo el trabajo hecho y por hacer de la compañía argentina y su cara visible.

Luego de la distinción individual, Basanta habló con la prensa argentina, y, lejos de enfocarse en sí mismo, habló de todo el trayecto de Agro Sustentable, agradeció a la organización española por el galardón,  el presente de la empresa y el futuro de la misma, con los proyectos a desarrollar. 

Las declaraciones más importantes luego del logro en Europa

“Me siento muy contento y orgulloso” dijo Basanta luego del premio, aunque resaltó “el reconocimiento internacional de Agro Sustentable”. Luego, el argentino habló del premio como “una premiación simbólica” y que “lo motiva a seguir creciendo.”

¿Cuál es la meta de Basanta? “Llegar a que todos los actores del rubro agropecuario se alimenten de los bioinsumos de Agro Sustentable”, un desafío nada sencillo pero posible ante el ritmo que ha impulsado la empresa en el último tiempo. Además, el argentino aclaró que el objetivo es “no dañar a los ecosistemas y favorecer la preservación del mismo”.

Son dos metas grandes y desafiantes para Agro Sustentable. La industria agropecuaria ha implementado un enfoque más sostenible pero será todo un reto poder abastecer a todos los actores de los bioinsumos de Agro Sustentable. “Ampliar nuestra gama de productos y  continuar con la presencia en el mercado internacional”,  el foco que resaltó Basanta de cara al futuro.

Uno de los tantos focos expuestos por Basanta con la prensa fue la tecnología. A través de una nueva unidad denominada “AgroTech”, la empresa tiene en mente impulsar en sus prácticas los drones agrícolas y los sistemas de inteligencia artificial. Basanta exclamó que permitirá “un monitoreo constante de los cultivos con recursos de última generación”.

En líneas generales, Basanta abordó todos los temas del presente y futuro que refieren a Agro Sustentable. Para el sector agropecuario argentino, el fundador de la empresa que fue reconocida en España se ha transformado en un líder del movimiento agrícola, con nueva tecnología, con productos orgánicos sin químicos y con una gama de recursos a potenciar. Todo eso es Agro Sustentable y Basanta va por más. 

More From Author

Agro Sustentable amplía su red de distribución internacional de soluciones biológicas

Drones y biofertilizantes: la combinación perfecta de Agro Sustentable para un agro más eficiente