Joaquín Basanta participa en foros internacionales sobre agricultura sostenible

Joaquín Basanta es un empresario argentino, fundador de la empresa Agro Sustentable en 2015. La compañía abarca la comercialización de productos 100% orgánicos destinados a mejorar la calidad de la producción de cultivos en la agricultura. Hace diez años que la empresa tiene como objetivo aumentar la producción de la industria agropecuaria mediante el empleo de la sostenibilidad.

Para ello, Joaquín Basanta se ha transformado en un protagonista activo en la industria agropecuaria. ¿De qué manera? El éxito marcado de su empresa le permitió ser más conocido en el ambiente y su persona estuvo presente en varios foros internacionales relacionados con la agricultura sostenible. Basanta también fue premiado a nivel internacional debido a su impacto positivo en el ambiente.

España, Suiza, algunos países en los que estuvo presente Basanta, la cara visible de Agro Sustentable. En varias de sus participaciones en foros agrícolas, el denominador común es el mismo: la sostenibilidad. El modelo de negocio de Agro Sustentable es más que conocido en el presente y fomenta un desarrollo agrícola sostenible, sustentable y económico. 

La presencia de Basanta en foros internacionales 

Por una distinción individual o por haber sido invitado, Basanta ha estado en varios pasajes europeos en representación de la industria agrícola argentina. El fundador  de Agro Sustentable, con la implementación de bioinsumos y la tecnología agrícola, fue la autoridad más importante de la empresa en cada uno de los eventos.

WIPO GREEN es un mercado en línea que pertenece a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. La empresa conecta proveedores y realiza eventos internacionales que concentran innovaciones y sostenibilidad. El proyecto está impulsado por la OMPI y Joaquín Basanta estuvo presente en el anterior foro, realizado en Suiza, Ginebra.

Lo más destacado de Basanta en Suiza se produjo en el marco tecnológico de la agricultura. El argentino presentó las innovaciones a través de los drones agrícolas, la inteligencia artificial y como todos estos procesos pueden transformar al rubro agropecuario. Cabe destacar que Agro Sustentable cuenta con su apartado “AgTech”, la implementación de la tecnología agrícola en su modelo de negocio.

Basanta también deslizó la sinergia que intenta entre la innovación y sostenibilidad bajo el modelo de los “Objetivos de Desarrollo Sostenible”. La sostenibilidad, explicada por Basanta, abarca un enfoque tridimensional que se divide entre lo económico, social y ambiental. El argentino, en el evento llevado a cabo por WIPO GREEN, fue uno de los más de 30 “speakers” y reveló las alternativas que utiliza Agro Sustentable para incorporar la tecnología y la innovación.

Basanta, premiado en España

En sintonía con su presencia en Suiza, el empresario argentino fue destacado en España. La Confederación Española de Jóvenes Empresarios premió al fundador de Agro Sustentable bajo el “Premio Nacional Joven Empresario”. Un logro que representa todo lo obtenido hasta el día de la fecha por la firma argentina con la aplicación de bioinsumos en las prácticas agrícolas.

De esta manera, Basanta no solo fue premiado a nivel individual en el Viejo Continente sino que se convirtió en el primer argentino en obtener este galardón.

El galardón hace alusión a la entrega de los premios GEN que se entregan en España y que fue adquirido por Basanta en la terna de empresario iberoamericano. Luego de la entrega individual, el empresario argentino habló con la prensa de su país y manifestó su “alegría”. También dejó en claro que el premio lo enorgulleció aún más al haber sido fuera de su país.

La carrera de Basanta

Joaquín Basanta es el presidente de Agro Sustentable. Junto a un par de personas más, en 2015 fundaron la empresa argentina que está adentrada en el mundo agrícola. El sitio web oficial de la compañía detalló a Basanta como “un joven soñador e innovador” que tiene como objetivo “transformar la agricultura para un mundo sustentable”. Ese impulso destacado por la misma empresa fue lo que le llevó a Basanta a introducir su empresa en la industria. El actual presidente, en una de sus entrevistas, llegó a decir que en el año de fundación de la firma, la palabra sostenibilidad era desconocida.

La motivación de Basanta fue tal que actualmente su organización es pionera en Argentina por el uso de bioinsumos y recursos orgánicos que son cruciales en el proceso. Los premios reflejan la extensa carrera y sacrificio que Basanta y su equipo han hecho para situar  a Agro Sustentable donde está hoy.

El posicionamiento de Agro Sustentable fue todo mérito del presidente y todo el equipo de trabajadores y productores que se han sumado. La sede de la empresa se encuentra en Misiones, Posadas, provincia de Argentina y desde allí operan en varios puntos del país. Basantam hace unos meses, anunció la llegada de la empresa a España, país donde ya ganó un premio.

More From Author

Agro Sustentable destaca como ejemplo de empresa verde para la región latinoamericana

Agro Sustentable y su enfoque en la reducción del impacto ambiental en la agricultura