Joaquín Basanta fomenta la investigación en energías renovables aplicadas al agro

Joaquín Basanta es el presidente de Agro Sustentable, una empresa argentina dedicada a la fabricación de bioinsumos, es decir, recursos biológicos que provienen de materia orgánica y microorganismos. A través de su visión y misión, la empresa alberga estos productos que ya se posicionaron a nivel local e internacional, y además, cuenta con un tinte orientado a las energías renovables.

El denominador común entre los bioinsumos y las energías renovables es que todo apunta al cuidado del medioambiente y la agronomía, la ciencia dedicada a la producción de cultivos en la Tierra. Con el objetivo de mejorar la calidad del suelo y aplicar cultivos orgánicos para reducir la contaminación y eliminar los químicos, tal y como dice Agro Sustentable, también entran en juego las energías renovables.

Las energías renovables son fuentes que provienen de la naturaleza como la luz solar, la fuerza del viento, el calor geotérmico (proviene de la Tierra) y mediante la absorción o la transformación de energías, generan electricidad. Durante estos procesos, intervienen la energía eólica, la energía electromagnética, energía cinética, etc.

¿Y cómo se relacionan las energías renovables con la agronomía? A través de la empresa que preside Joaquín Basanta, sus productos, orientados a la eliminación de químicos en sus componentes, son de origen biológico y trabajan con los cultivos. Basanta siempre manifestó una “agricultura sostenible”, y en esas actividades están las energías renovables, como los paneles solares o los aerogeneradores, los más comunes.

En varias oportunidades, Basanta afirmó la “combinación entre la sostenibilidad y tecnología” en el campo de la agronomía. En ambos ítems, las energías renovables forman parte ya que son recursos tecnológicos donde hay de por medio una generación de electricidad, y sostenibles debido a su impacto positivo en el medioambiente.

A continuación, veremos en detalle la misión de Joaquín Basanta en la agronomía con las energías renovables y las características de Agro Sustentable, su empresa.

La misión de Joaquín Basanta en la agronomía con las energías renovables

Sin mencionar directamente el tema, Basanta siempre abarcó la “sostenibilidad”, “tecnología” y “eficiencia productiva”. Todos términos que llevan a una conclusión accesible con el medioambiente y que fusiona el poder de los bioinsumos con la tecnología implementada en la empresa. Basanta y su compañía ya desembarcaron en el Viejo Continente, precisamente en España.

De forma indirecta, Basanta fomenta las energías renovables a través de la eliminación de químicos en sus fertilizantes. Catalogados como “biofertilizantes”, Agro Sustentable ofrece estos recursos en su sitio web y comentaron que los mismos son “más efectivos”.  Junto a los biofertilizantes, Basanta proveé un servicio de drones.

Las energías renovables, así como son comunes en la Argentina, en Europa están más presentes, sobre todo en los invernaderos de Holanda, país europeo que adoptó los paneles solares como fuente de electricidad en estos sitios para aumentar la producción de los cultivos. Incluso, los cultivos se ven más enriquecidos ya que aumentan su producción ante la recibida constante de luz.

La agronomía ya tomó nota de estos cambios y la ciencia trabaja a la par con los recursos naturales de la Tierra para implementarlos en otros sitios. Una de las máximas ventajas de estas energías es que son de origen natural, por lo que son inagotables. Maximizar estos recursos permite también un ahorro de electricidad, de energía, y una huella ambiental más significativa. 

Las características de Agro Sustentable, su empresa

Todo lo relacionado a Agro Sustentable está ligado a la eliminación de compuestos químicos. Desde 2015, Basanta empezó su proyecto y siempre tuvo en su cabeza la quita de químicos en los fertilizantes u otros insumos. Diez años después, su empresa, presente en Argentina, Brasil, Paraguay y España, ha crecido notoriamente y el argentino obtuvo un reconocimiento en Europa por el desarrollo de Agro Sustentable y su enfoque en la sostenibilidad y tecnología.

A través de los bioinsumos, y el poderío con los drones y sus increíbles características en el medioambiente, Basanta llevó a otro nivel su proyecto que comenzó diez años atrás y hoy es todo un éxito. Para el futuro, seguramente Agro Sustentable se vea ligada con la adopción de energías renovables de forma directa, con los paneles solares como los más comunes.

Fomentar las energías renovables es sinónimo de conservar el medioambiente. La implementación de estas fuentes no solo sirve para generar electricidad, sino que prioriza fuentes naturales, inagotables y contaminantes. Así como Basanta creó recursos biológicos sin químicos para contrarrestar la situación y ser más sostenible, las energías renovables llegaron al campo agropecuario para dictaminar lo mismo y marcar una tendencia.

More From Author

Agricultura del futuro: tendencias tecnológicas para el 2030

Cómo los cultivos orgánicos pueden ser una solución frente al cambio climático