Empresas B y la certificaciòn internacional

Cada vez son más las empresas en el mundo que se comprometen con una producción cuidadosa con el medioambiente. Los sellos internacionales abren puertas en los mercados globales y permiten novedosas conexiones entre las empresas.

Certificaciòn del tipo B, ¿qué es?

En la actualidad el mundo empresarial ya no atiende solamente las demandas económicas, sino que se ocupa además de problemas sociales y ambientales.

En este sentido, es notable el aumento de sellos y certificaciones que avalan un respeto por estas cuestiones. 

Los sellos certificados B evalúan cinco elementos clave de las empresas:

-Gobernanza

-Clientes

-Trabajadores

-Ecología

-Sociedad

El certificado B abre puertas internacionales

Una vez autorizado por rigurosos criterios comunes a todas las empresas del mundo, aquellas que cuentan con el sello están capacitadas para circular en nuevos mercados.

La importancia del aval demuestra una actualización continua a las normativas vigentes, además de que establece estrictos parámetros de control no solo frente a los accionistas e inversores de las empresas.

También garantiza que la empresa responde con éxito a la totalidad de los grupos y sus intereses.

Impacto triple y positivo

Se están generando importantes cambios a nivel global con respecto al mundo empresarial y sus estándares y decisiones corporativas.

Cada vez son más las empresas que consideran las consecuencias sociales y ecológicas. Además de adaptarse a las condiciones y necesidades mundiales, también resguardan sus objetivos de negocio.

En lo corporativo y sus estándares, las empresas se limitan a respetar un impacto triple y positivo. El mismo consiste en resguardar la economía, el entorno natural y la sociedad con prácticas sustentables.

No hay otro planeta, salvo este

Las empresas alineadas bajo el sello de certificación B se comprometen con las denominadas buenas prácticas. Con el objetivo central de generar acciones positivas para el planeta, tratando de cuidarlo y generar un entorno saludable.

Se trata de participar en el sistema calificado como B. Este reúne estrategias para encaminar la industria y su desarrollo a un mundo que se preserve a sì mismo.

Bajo la consigna que refiere a que no hay otro planeta, salvo este, las empresas con certificado B buscan así seguir los lineamientos de las Naciones Unidas y su Pacto verde internacional.

Empresas B a nivel mundial

Actualmente a escala global ya son alrededor de nueve mil las empresas que ostentan el sello de certificación B. Además, estas empresas se ubican en más de cien países.

El organismo certificador le confiere a las corporaciones el sello, previo paso por un sistema examinador de altas capacidades y estándares de calidad.

Las empresas del mundo se están modernizando con nuevos criterios. El compromiso frente al cambio climático y la capacidad para aportar soluciones sustentables a nuevos problemas y necesidades está marcando el camino del futuro empresarial.

Publicidad y principales campañas globales

El éxito y la expansión de las empresas sustentables de categoría B no está asegurado, pero parece ir en aumento.

Es por eso que las principales marcas y empresas de la  categoría encuentran en la publicidad y el marketing dos pilares claves para su crecimiento. Esto por supuesto, a través de temáticas compartidas y asociadas a los criterios de la certificación B.

Por lo tanto, se trata de un círculo virtuoso donde son las mismas empresas las que generan novedosas aperturas en el mercado global.

Empresas B y su actual compromiso

Las empresas certificadas B se caracterizan por un compromiso por los siguientes temas clave en la actualidad:

-Cambio climàtico

-Hambre e injusticia social

-Discriminaciòn racial

-Derechos humanos

-Respeto y cuidado animal y vegetal

Entre otras temàticas, se trata de demostrar la capacidad positiva de las empresas bajo este sello. Con el poder de generar conciencia sobre un modo de producción sustentable y el problema de la huella de carbono.

Mejorando la competitividad y el respeto  empresarial

El sello de certificación B le brinda a sus empresas un reconocimiento especial a nivel mundial. 

Esto determina, en principio, un valor diferencial y adicional de cara a los nuevos mercados, tanto sean clientes, potenciales inversores, consumidores o empleados.

Ya que al prestigio econòmico se suma el prestigio de las empresas en tanto valores, asociada al componente ecològico y social.

More From Author

Certificaciòn orgànica y confianza del consumidor

¿Qué impacto tienen las certificaciones en la sostenibilidad comercial?