Las empresas B son compañías verificadas por B Lab ya que responden con altos estándares de desempeño social, ambiental y transparencia.
Las empresas B definen un propósito, la huella que quieren dejar en la sociedad y el mundo. Asimismo, reorientan sus estatutos para protegerlo y comprometerse legalmente al beneficiar no solo a los accionistas, sino a todas las partes interesadas: los trabajadores, los clientes, las comunidades y el medio ambiente. Además, este tipo de firmas miden y gestionan su impacto socioambiental en un proceso de mejora permanente.
En el mundo hay miles de empresas que están recorriendo este camino, tengan o no la Certificación B, son de múltiples tamaños e industrias. Se trata de organizaciones que, desde el sector privado, buscan dar respuesta a las problemáticas sociales y ambientales. Son negocios rentables, que generan valor económico y empleo genuino, y lo hacen poniendo en el centro de sus decisiones lo más importante que es la vida de las comunidades y la naturaleza en las que trabajan.
Empresa B: el ejemplo de Energía Real
Energía Real es una empresa mexicana líder en soluciones integrales de energía. La firma obtuvo la certificación B Corp y se convirtió en una de las tres empresas del sector en ser reconocida por cumplir con los más altos estándares de rendimiento verificado, responsabilidad y transparencia.
Para conseguir la certificación B Corp, se toman en cuenta diversos requisitos en los que Energía Real destaca, como ofrecer soluciones integrales de energía que contribuyen a resolver problemáticas socioambientales y que tienen en cuenta en su cultura corporativa, compromisos legales para tener un impacto material positivo en la sociedad.
Santiago Villagómez, Fundador y Director General de Energía Real sostiene que ser una empresa B Corp es mucho más que obtener un sello, consiste en todo un hito tanto a nivel personal como para todos los que formamos parte de este gran proyecto, ya que refleja el compromiso continuo de prácticas empresariales más responsables y sostenibles.
La certificación es otorgada por B Lab, una red internacional de organizaciones sin fines de lucro que alienta el cambio de sistemas económicos bajo una visión colectiva de una economía inclusiva, equitativa y regenerativa. Su prestigio creció por ser la organización que certifica a las B Corporations, empresas que cumplen con altos estándares de desempeño social y ambiental, responsabilidad y transparencia.
Con esta certificación, la empresa se diferencia del resto de sus competidores y también demuestra congruencia y alineación con los valores como compañía y reafirma el compromiso en la construcción de un futuro más justo y equitativo para todos.
El objetivo de ser una BCorp es convertir la economía global para beneficiar a todas las personas, comunidades y al planeta. B Corp avala que una empresa está cumpliendo con altos estándares que verifican el desempeño de las empresas en cinco áreas clave: gobernanza; trabajadores; comunidad.; medio ambiente y clientes.
De esta manera, la empresa B consolida su visión de sostenibilidad alineada a criterios ambientales, sociales y de gobernanza que están presentes en la cultura organizacional y en las soluciones integrales de energía que ofrece la compañía.
Ser una empresa B valida y refuerza el compromiso de generar un impacto positivo en la sociedad y medio ambiente.
Para obtener la certificación, Energía Real cumplió con:
- Demostrar un alto rendimiento social y ambiental, logrando una puntuación de evaluación de Impacto B de 100 puntos, y pasar por una revisión y evidencia documental para verificar el desempeño reportado.
- Realizar un compromiso legal modificando su estructura de gobierno corporativo para rendir cuentas a todas las partes interesadas, no solo a los accionistas y tener un impacto material positivo en la sociedad y el medio ambiente.
- Mostrar transparencia de la forma en la que avanza cada una de las categorías clave y que además, está disponible públicamente en su perfil de B Corp en el sitio web de B Lab.
Desde su fundación, Energía Real ha implementado prácticas sostenibles en toda su cadena de valor, ofreciendo un servicio integral que está disponible ante las necesidades de cada empresa. Las soluciones integrales de energía, adoptadas y aplicadas específicamente para sectores estratégicos como automotriz, comercial e inmobiliario, tienen en cuenta generación en sitio, Baterías de Almacenamiento de Energía (BESS), suministro calificado en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), medidores inteligentes y portal de monitoreo ESG (Smarter).
De esta forma, las empresas B reorientan sus objetivos y se posicionan de manera distinta ante el público consumidor y el mercado competitivo.