La certificación puede ser fácilmente reconocida en productos por el dibujo de una rana en los empaques. Mediante este indicio, el consumidor puede estar seguro de que dichos alimentos contribuyen con un mundo mejor.
La certificación Rainforest Alliance es sistema de verificación, con controles por auditores independientes que garantiza que los establecimientos productivos y las empresas, cumplan con estrictos requisitos de certificación diseñados para mejorar los ingresos y el bienestar de los agricultores y, al mismo tiempo, proteger el medio ambiente.
En esta línea, el Programa de Certificación Rainforest Alliance sostiene que la sostenibilidad no se trata sólo del medio ambiente sino también del bienestar de las personas.
En ese sentido, el programa de certificación protege:
- Los bosques
La certificación requiere de buenas prácticas para proteger los bosques y combatir la deforestación.
- Clima
Promueve prácticas como el aumento de la cobertura arbórea para enfrentar los efectos del cambio climático y preparar a los agricultores para eventos climáticos.
- Derechos humanos
Proporciona herramientas para identificar y tratar el trabajo infantil prohibido, el trabajo forzoso, las malas condiciones de trabajo, los salarios bajos, y la desigualdad de género.
- Medios de subsistencia
Mejora las oportunidades para que los pequeños agricultores y las comunidades forestales puedan sacar a la población rural de la pobreza y protejan los paisajes de importancia crítica.
Los requisitos para obtener la certificación Rainforest Alliance
No alcanza con que una empresa coloque el sello en sus productos. También se debe priorizar la sostenibilidad en sus cadenas de suministro, comenzando por las fincas de las que se abastecen.
Dicha certificación se basa en el Estándar de Agricultura Sostenible que tiene diferentes requisitos para agricultores y empresas:
- Productores
El primer paso para que el productor rural obtenga la certificación es prepararse para la auditoría de su finca.
Para obtener el documento será necesario que su campo cumpla con todos los requisitos del Estándar de Agricultura Sostenible.
Asimismo, el productor deberá revisar todas las normas y políticas de apoyo. Para colaborar con el proceso, Rainforest Alliance ofrece una capacitación que actúa como guía en el trámite.
El segundo paso es ponerse en contacto con un organismo de certificación autorizado en el área. Dicho organismo de certificación auditará la finca y mediante la misma, determinará si cumple con el Estándar de Agricultura Sostenible de Rainforest Alliance.
Los agricultores son responsables de pagar la auditoría, y los costos de la misma pueden variar en gran medida y dependen en parte del tamaño de la explotación, su ubicación geográfica y su complejidad. Por ejemplo, una explotación que solo produce un cultivo es más sencilla que una explotación que produce, procesa y envasa ese mismo cultivo.
Una vez seleccionado el organismo de certificación, los auditores programarán una visita y se asegurarán de que esté cumpliendo con el Estándar de Agricultura Sostenible.
Después de la auditoría, el organismo de certificación le informará al productor si su explotación cumple con todos los requisitos de la norma. Si aprueba, está listo para el siguiente paso. Pero si no aprueba la primera vez, el auditor le dará su opinión sobre lo que necesita mejorar para volver a intentarlo.
Una vez aprobada la auditoría de la finca, culmina el proceso. Ahora sí el productor puede comercializar su cosecha certificada.
Cabe aclarar que toda finca que venda productos certificados por Rainforest Alliance, debe firmar un acuerdo legal para utilizar su sello.
- Empresas
La certificación de la cadena de suministro de Rainforest Alliance ayuda a las empresas a construir una garantía creíble de la cadena de suministro, cumplir con los marcos legales, gestionar los riesgos, mejorar el valor de la marca y la lealtad del cliente, y cumplir con los compromisos públicos de sostenibilidad.
Para obtener la Certificación de la Cadena de Suministro, el primer paso es registrarse en el Programa de Certificación Rainforest Alliance para poder recibir un número de identificación de cuenta.
El registro tiene validez para comprar o vender productos certificados Rainforest Alliance, enviar solicitudes de marcas registradas, para usar el sello de la rana verde o firmar acuerdos legales con Rainforest Alliance.
Todas las organizaciones que se unan al Programa de Certificación Rainforest Alliance deben tener un Acuerdo de Licencia válido.
Asimismo, es necesario que la empresa haga una evaluación de riesgos . Esta evaluación sobre los peligros en la cadena de suministro (SCRA) analiza las actividades de la empresa, su ubicación, información sobre el producto o productos certificados, cumplimiento normativo y riesgos sociales, entre otros aspectos.
Una vez que la empresa haya enviado la solicitud de SCRA, Rainforest Alliance determinará si se requiere una auditoría y se comunicará para realizar los próximos pasos.
Todas las organizaciones certificadas deben recibir una licencia de Rainforest Alliance para comercializar volúmenes de productos certificados en la Plataforma de Trazabilidad.
Una vez completados los pasos, un equipo especializado revisa la información y otorga a la empresa una licencia para comercializar.
Todas las compras y ventas de volúmenes certificados por Rainforest Alliance entre organizaciones certificadas deben registrarse en el Programa de Certificación Rainforest Alliance para garantizar el cumplimiento de las normas de trazabilidad, brindar transparencia y rendición de cuentas a los consumidores de productos certificados.
En resumen, estos son los pasos y requisitos para que tanto productores como empresas, puedan obtener su certificación.