En la actualidad las prácticas sostenibles son un elemento clave para las empresas.
Los sellos y certificados funcionan como una importante herramienta para garantizar altos estándares de calidad y aportar valor adicional en los mercados.
Certificado y su triple impacto positivo
Las certificaciones internacionales son parte de una tendencia empresarial fuerte y en aumento, que presenta modificaciones y el desarrollo de nuevos esquemas.
Se trata, en principio, de perseguir con rigor el triple impacto positivo que involucra los siguientes elementos:
-Ecologìa
-Economìa
-Sociedad
Las compañías, de esta forma, apuntan a maximizar los rendimientos, realizar un cuidado ambiental adecuado y lograr una mejor definición de su público consumidor.
Una amplia variedad de sellos
En consonancia con el constante crecimiento del fenómeno sustentable en el mercado, se puede consignar una amplia variedad de sellos y certificaciones según los objetivos y las expectativas corporativas.
Entre ellos cabe mencionar los siguientes:
-De producciòn regenerativa
-De productos orgànicos
-De rendimiento energètico
-De construcciòn e instalaciones ecològicas
-De materiales reutilizados
-De ìndole social
Beneficios sustentables y comerciales en Argentina
Las empresas en Argentina con certificaciones aseguran que al principio el cambio fue radical e implicó pasar de un paradigma a otro pero que los beneficios están a la vista.
Entre los beneficios que ellas identifican se encuentran:
-Mejor rendimiento y eficiencia de la producciòn
-Maximizaciòn de los controles y administraciòn de los insumos
-Aumento del compromiso y respeto de los consumidores, al advertir que las empresas los consideran desde muchos y nuevos aspectos.
-Màs visibilizaciòn de la conciencia medioambiental en el mercado y de la consigna del triple impacto positivo
-Se ganò en seguridad e higiene, tanto como en el cuidado de la salud de los clientes, empleados y toda la cadena productiva
-Trabajo eficaz y a conciencia para evitar riesgos innecesarios y producir con la màs adecuada infraestructura
-Uso más racional y eficaz de los recursos disponibles, tanto naturales como tecnológicos.
Compromiso creciente y sostenibilidad comercial
Hoy en día, la cada vez mayor implicación de las empresas y compañías tanto nacionales como internacionales en la mentalidad sustentable y que están adecuadamente certificadas lleva a la ampliación de los mercados.
Además de favorecer el trazado y desarrollo de nuevas interacciones comerciales a una escala mucho mayor, refuerza los lineamientos sostenibles y ecológicos de la producción.
En el último tiempo, se ha generado una poderosa toma de partido por las estrategias y métodos sustentables que desembocan en la búsqueda de soluciones armónicas con el ambiente.
Beneficios y ventajas de la certificaciòn ecològica
Entre los beneficios y la ventajas que las empresas de nuestro país pudieron identificar destacan los asociados a lo ambiental.
Màs allà de la optimizaciòn de los recursos de la naturaleza, como el agua o la energìa, o la administraciòn inteligente de las màquinas e innovaciones en el campo, se està valorando mucho màs el aspecto ecològico.
Esto implica, antes que nada, un respeto en crecimiento por la biodiversidad y su rol clave, el cuidado riguroso del suelo y su fertilidad, el respeto por las distintas especies.
Certificaciòn y negocios transparentes
Avalando el compromiso de las empresas con el medioambiente, la certificación permite además y favorece un terreno comercial regido por la transparencia y criterios claros en común.
Esta cuestión tiene impactos e implicancias positivas en los mercados globales y su dinámica.
Modificando así beneficiosamente los marcos productivos, y todas las relaciones en la compañía, el transporte, y los comercios, entre otros espacios.
¿Las empresas más importantes o las más importantes para el planeta?
Reconocidas empresas a nivel global afirman asimismo que el cambio de paradigma que trajeron las certificaciones asociadas a criterios sustentables y ambientes con normativa rigurosa es mucho más que una simple modificación.
Se trata de cambios profundos, estructurales, que tocan aspectos cruciales de importancia económica y comercial, y que reconfiguran todo el mapa de negocios.
Por eso es ilustrativa y demuestra perfectamente esta transformación la siguiente pregunta: ¿se trata de aumentar el valor de las empresas o de hacerlo con el valor que ellas puedan tener y su impacto global?
Empresas sustentables y su importancia mundial
Entonces, antes que nada, las empresas actualmente trabajan y se preocupan por aportar un valor agregado, ventajas y beneficios para el planeta, y haciendo esto tambièn estaràn generando distintos tipos de ganancias.
Las últimas siempre con una lógica de transparencia y claridad que sea capaz de desarrollar estrategias sociales, ambientales y sociales en conjunto.