La agricultura es una actividad fundamental en nuestra sociedad, que proporciona alimentos para el consumo humano y animal. De todos modos, su práctica no siempre ha sido sostenible, lo que ha llevado a la degradación del paisaje y la pérdida de biodiversidad.
La sustentabilidad de la agricultura hace referencia a la capacidad de mantener la calidad y la integridad de los ecosistemas y paisajes agrícolas a largo plazo, al tiempo que se satisfacen las necesidades humanas.
Para analizar la sustentabilidad del paisaje en la agricultura, se han establecido diferentes estándares y criterios. Algunos de estos criterios tienen en cuenta la protección de los bosques nativos, la verificación de la tierra de cultivo, la protección de los humedales y la preservación de los pastizales:
- La producción agrícola en áreas de deforestación es uno de los mayores desafíos para la sustentabilidad del paisaje en la agricultura. Los agricultores pueden evitar este problema, asegurándose de que la producción no se lleve a cabo en áreas de pérdida de cobertura arbórea.
- La protección de los bosques nativos también es fundamental para la sustentabilidad de la agricultura. La producción agrícola fuera de la influencia de los bosques nativos de alto valor de conservación es una manera de asegurar la protección de estos ecosistemas.
- La verificación de la tierra de cultivo es otro aspecto importante para evaluar la sustentabilidad del paisaje en la agricultura. Tener en cuenta que el área de producción no haya cambiado su uso y que respete zonas importantes para la captura de carbono en el suelo es fundamental para bajar el impacto ambiental.
- La protección de los humedales es otro criterio importante en la evaluación de la sustentabilidad. Los humedales son importantes para la regulación del clima y la conservación de la biodiversidad. Por este motivo, la producción agrícola debe llevarse a cabo fuera de áreas de conservación y con el uso racional de los recursos de los humedales.
- La protección de los pastizales es un criterio crucial para la captura de carbono en el suelo y la conservación de la biodiversidad. Los pastizales de alto valor deben ser preservados para mantener la integridad del paisaje y minimizar el impacto ambiental de la producción agrícola.
Cada vez más son más los actores que se involucran en la producción, desde entidades bancarias hasta compradores que prestan más atención a las condiciones en las que se producen los alimentos y en muchos casos evalúan la producción de manera que cumpla con estándares internacionales como 2BS, EPA y otros.
La regulación en la Unión Europea (UE)
En el marco de la campaña de tramitación de la Política Agrícola Común (PAC), los gestores Agro están listos paraofrecer el mejor servicio a los agricultores y ganaderos.
Para garantizar que todos los interesados estén al tanto de los cambios y oportunidades que trae la PAC, se realizaron diferentes conferencias que tienen como objetivo resolver dudas, explicar los nuevos requisitos y contribuir en el proceso de tramitación.
En este contexto, hay muchas empresas y entidades que comprenden las complejidades y demandas del sector agrícola, especialmente en lo que respecta a la tramitación de la PAC 2025. En ese sentido, ofrecen un servicio completo y eficiente que simplifica este proceso vital para tu negocio.
Este servicio está pensado para hacer que la tramitación de la PAC 2025 sea rápida y cómoda para los productores. En esta línea, se elimina la necesidad de desplazamientos innecesarios, poniendo el foco en lo realmente importante: el trabajo en el campo.
De esta manera, con años de experiencia en la tramitación de la PAC, hay empresas que ofrecen garantías sólidas a través de un grupo de profesionales que está altamente capacitado y comprometido para garantizar que la solicitud se procese con la máxima eficiencia y precisión.
Los profesionales reconocen que cada explotación agrícola es única, por lo que ofrecen un servicio de asesoramiento totalmente personalizado. Los expertos trabajan junto a los productores para hallar las mejores soluciones que se adapten a las necesidades específicas, asegurando que se aproveche al máximo los beneficios de la PAC.
Además de la tramitación de la PAC, las compañías ofrecen una amplia gama de productos y servicios complementarios diseñados para ayudar en la optimización del trabajo en el campo. Ya sea a través de seguros agrarios, financiación especializada o programas de desarrollo rural, apoyan en cada paso del camino.
En resumen, para lograr una agricultura sustentable es necesario conjugar varios factores como los aspectos económicos y sociales y, de esta forma contribuir diferentes aspectos respetando y cuidando el medio ambiente.