El camino empresarial hacia un enfoque más sostenible

Las empresas pueden liderar el cambio hacia modelos más sostenibles. En ese sentido, el 75% de los consumidores está dispuesto a pagar más por marcas que generan valor social, económico y ambiental.

En los últimos años, un número creciente de empresas apuesta por modelos de negocio que combinan justicia social, sostenibilidad ambiental y generación de valor económico. 

Este tipo de emprendimientos reciben el nombre de empresas B. 

En España, por ejemplo, este cambio hacia una transformación sostenible lo lideran iniciativas como B Corp, un movimiento que desde 2020 registra un aumento anual de dos dígitos. 

Actualmente, 256 empresas de diversos sectores e industrias forman parte de esta red, que en conjunto generan 10.000 millones de euros en facturación y dan empleo a 24.000 personas. El objetivo común es generar un impacto positivo en sus empleados, clientes, comunidades y el medio ambiente.

Es por esto que las empresas B Corp son un modelo para aquellas organizaciones que buscan equilibrar rentabilidad con impacto social y medioambiental.

¿Qué se necesita para ser una empresa B Corp?

Ser B representa un modelo de empresa más sostenible y regenerativo. Según especialistas, las empresas B Corp generan valor económico y se comprometen con su comunidad y su entorno, cumpliendo con altos estándares en transparencia y responsabilidad legal. Estas compañías demuestran cómo el impacto positivo puede integrarse en el ADN empresarial.

Empresa B: el ejemplo de Logopost

Logopost es una empresa familiar con casi cuatro décadas de experiencia, es un caso destacado dentro del movimiento B Corp. La empresa, dedicada al interiorismo corporativo, la fabricación de elementos de imagen, la digitalización de espacios y la gestión integral de proyectos; decidió avanzar en el camino hacia el compromiso con la sostenibilidad.

Logopost siempre ha trabajado en el ámbito de la sostenibilidad con acciones concretas, pero Ser B Corp le exige los más altos estándares de calidad y permite demostrar que son realmente una empresa sostenible. 

El proceso comenzó con pequeñas iniciativas como el reciclaje y la eficiencia energética, pero pronto evolucionó hacia un enfoque estructurado. La empresa realizó un diagnóstico inicial para señalar las áreas de mejora. A partir de ahí, se señalan objetivos claros y se desarrolla un plan estratégico con indicadores medibles. Luego, se certifica como B Corp para consolidar todo el trabajo. 

La certificación como empresa B Corp ha tenido un impacto significativo en Logopost. En esa línea, ha colaborado a captar y fidelizar el talento. Es por eso que las personas quieren trabajar con la empresa porque comparten su propósito. Asimismo,  internamente mejora el compromiso y la motivación del equipo. 

A nivel externo, la certificación fortalece la reputación y credibilidad de la empresa. Aleja a la firma del greenwashing y le permite demostrar que las acciones son genuinas y esto es clave en un mercado donde los consumidores exigen cada vez más autenticidad. 

Los retos y beneficios para las empresas sostenibles

El principal desafío para muchas empresas que quieren avanzar en sostenibilidad es pensar que es más difícil o costoso de lo que realmente es. Es por eso que es conveniente que las empresas realicen un diagnóstico previo hasta la implementación de sus acciones. 

Entre los beneficios de este modelo, se destaca la posibilidad de acceder a financiación en condiciones ventajosas. Los tipos de interés son menores según lo sostenible que sea la empresa. Además, hay facilidades para la gestión de ayudas y subvenciones, lo que resulta crucial para las pymes. 

En resumen, se puede observar que el movimiento B Corp sigue creciendo a doble dígito en España, reflejando un compromiso cada vez mayor de las empresas por integrar la sostenibilidad en su estrategia. La sostenibilidad va a ser un estándar y no un diferencial en el futuro. Y en este aspecto, las empresas que lideren este cambio estarán mejor posicionadas para enfrentar los desafíos del mercado. 

Al final del proceso, los beneficios que obtienen las empresas B superan con creces el esfuerzo inicial. No solo impactan positivamente en el ámbito económico, social y ambiental, sino que también construyen una empresa más resiliente y alineada con los valores de tus grupos de interés. Y Logopost es un ejemplo inspirador de cómo la sostenibilidad se puede convertir en un propósito y una ventaja competitiva.

More From Author

Empresas B: una mirada que integra el negocio con el cuidado ambiental y social

Los requisitos de los certificados Rainforest Alliance