¿Cuáles son los retos de la agricultura ecológica en el mercado mundial?

En el mundo actual la agricultura orgánica viene ganando impulso. Sin embargo, la fuerza del movimiento contrasta con obstáculos y dificultades.

Son necesarias soluciones creativas y foco en una mentalidad ecológica. 

Agricultura sostenible y salud alimentaria

A nivel global, la agricultura sostenible se ha vuelto fundamental. Teniendo en cuenta la creciente demanda de un consumo responsable y solidario con las necesidades del planeta, tanto productivas como sociales y ambientales.

El desarrollo de prácticas y políticas sustentables pone sobre el tablero un escenario complejo, donde lo rentable por sí solo ya no satisface los mercados.

Un mundo natural y retos en el horizonte

Un regreso a lo natural, y al cuidado por los recursos naturales. Sumado a la protección responsable de un planeta y sus habitantes se vuelve prioritario.

Desafíos y retos aparecen en el horizonte. Es necesario entenderlos para poder resolverlos.

Los retos que se avecinan, y  comprometen al presente son los siguientes.

La importancia del cambio climàtico

El cambio climático y sus efectos tienen una importancia clave en la agricultura ecológica. 

Entre los efectos principales que se registran con respecto al cambio climático y su impacto en la agricultura ecológica pueden mencionarse: modificaciones en las estaciones y sus ciclos, falta de agua, incremento de las enfermedades y plagas, alteraciones en la lluvia y su comportamiento.

Las temperaturas extremas y las alteraciones en sus frecuencias y comportamiento están modificando profundamente el modo y los marcos productivos. En muchos casos amenazando seriamente la producción de los cultivos y sus esquemas.

¿Què soluciones se necesitan frente al cambio climàtico?

Entre las soluciones que pueden mencionarse con respecto al cambio climático aparecen: estrategias de administración y control del agua, implementación de variedades de semillas que se adapten al cambio climático, evitar pesticidas y químicos.

Tambièn pueden mencionarse entre ellas:  la capacidad para rotar los cultivos,

impulsar diseños agroforestales, propiciar agriculturas que sean de conservación.

La importancia del cambio climàtico

La biodiversidad y su conservación es un reto clave. 

La importancia de los ecosistemas a la hora de los cultivos y su rendimiento es fundamental.  

La biodiversidad y sus elementos en riesgo son: la preservación de la polinización, 

la suba de enfermedades y plagas, la pérdida de los componentes saludables del suelo, la reducción de la variedad genética.

Entre las soluciones posibles para trabajar en el cuidado de la biodiversidad, es recomendable trabajar a la par en la agricultura ecológica y la reforestación de los ambientes naturales.

Recursos naturales, ¿amenazados?

El suelo, la energía, el agua y los nutrientes son algunos de los recursos naturales que en más peligro se encuentran. La escasez de ellos puede traer consecuencias negativas sobre los cultivos.

El mercado global y sus nuevas demandas

La agricultura ecológica depende de las necesidades del mercado y su funcionamiento.

Muchas veces, los mercados globales se inclinan por aquellos productos que son económicos, y cuya producción resulta fácil y duradera. 

Productos ecològicos y oportunidades

Lo que se traduce, entonces, en cultivos intensivos. Los cuales tienen efectos perjudiciales y poco saludables.

Sin embargo, los productos ecológicos tienen muchas oportunidades y su futuro parece esperanzador. Los datos lo confirman.

Demanda creciente y agricultura ecològica

En los últimos diez años el crecimiento del mercado agrícola ecológico no ha parado de crecer.

A la vez, la creación y desarrollo de un mercado consciente de consumidores que apuestan por lo saludable a nivel mundial trajo crecimiento durante 2024, y se espera lo mismo para 2025.

Mercados internacionales y recursos econòmicos

Se trata de que los productores tengan cierta seguridad y confianza en los mercados globales antes de realizar su inversión.

Las empresas necesitan el acceso a recursos econòmicos y capital para invertir en pràcticas ecològicas como:

-Agroforesterìa

-Agriculturas de preservaciòn

-Control total e inteligente de enfermedades y plagas

-Infraestructura y alta teconologìa

Desafìos globales y soluciones sustentables

Ante desafíos globales de tal envergadura, es menester adoptar medidas creativas y sustentables.

Sobre todo en lo vinculado a:

-Cuidar la biodiversidad 

-Atender el problema climático

-La puesta en práctica de innovaciones que respeten el medioambiente y el entorno.

Otros factores clave

Como lo son la comunicación y las estrategias para generar conciencia ambiental. Se encuentran además la necesidad de ampliar los mercados globales y una efectiva inversiòn segùn los planes de diseño sustentable.

More From Author

¿Qué retos y obstáculos enfrentan las empresas B en Latinoamérica?

Claves para fomentar la exportaciòn agrìcola nacional