¿Qué es ser una Empresa B en el sector agroindustrial y cuál es su impacto global?

El sello representa un compromiso responsable de las empresas con el agro. Agro Sustentable cuenta con certificación B desde 2022. Se trata de una tendencia que redefine el mercado. 

Empresas B en el agro, ¿qué entendemos por esta clase de certificación?

La certificación B es un reconocimiento al compromiso ambiental y social cada vez más extendido entre las empresas. 

Las cuales asumen como parte esencial de su modelo las preocupaciones socioambientales y su importancia a lo largo del proceso productivo hasta alcanzar al consumidor final.

A su vez, las empresas con certificación B analizan los cinco aspectos de mayor relevancia para medir su desempeño: gobierno, trabajadores, clientes, 

medioambiente y comunidad.

Certificados B para empresas, ¿una oportunidad de desarrollo sustentable?

Una vez revisados los cinco aspectos principales a la hora de medir el desarrollo de la empresa se tienden a identificar oportunidades y posibles mejoras. 

Otorgándole así prioridad a la capacidad de las empresas para ser agentes transformadores de la economía, pendientes del cuidado de la sociedad y el medioambiente.

La certificación B tiene como objetivo atender el triple impacto y potenciar el desarrollo de empresas ecológicas. Las cuales, mientras son respetuosas con el ambiente buscan a su vez maximizar la producción agrícola con insumos orgánicos.

Certificación orgánica y su impacto global

Entregada por B Lab, una entidad sin fines económicos y de origen Estadounidense, la certificación B constituye un paso adelante en el desarrollo sustentable de las empresas.

La validación les aporta a las empresas reconocidas por certificadoras internacionales los siguientes beneficios: redefinición del concepto de éxito empresarial y entrega de marca colectiva. Esto último a su vez le otorga identidad de mercado.

Además, también se cuenta entre sus ventajas la evaluación integral de la sustentabilidad. Esto incluye acceso a instancias de certificación, recertificación y enmiendas a las herramientas de gobierno legales.

Agroindustria y crecimiento del modelo sustentable

Las certificaciones internacionales como es el caso de la validación tipo B para empresas refleja el compromiso ambiental e impulsa el desarrollo de mercados orgánicos a nivel global.

Son las empresas autorizadas con esta validación las que tienen acceso a nuevos mercados. Se amplía de este modo el registro de países y regiones.

En esta dirección se promueven con mayor intensidad los intercambios entre empresas generando nuevos ecosistemas en los agronegocios, los cuales responden al paradigma sustentable.

Agro Sustentable destaca con dicha certificación

Entre las empresas argentinas que cuentan con certificación B, Agro Sustentable desarrolló nuevas estrategias de planificación a partir de la obtención de la validación en 2022.

Las oportunidades crecieron y la certificación B le permitió a la firma dar un salto de calidad internacional. La acreditación validó así la participación en los mercados europeos.

Después de Paraguay y Brasil en el orden latinoamericano, se incorporó a España como un país estratégico con alta demanda de bioinsumos. La empresa aportó entonces el valor agregado de la aplicación integral vía drones con éxito.

¿Cuáles son los beneficios de las empresas B?

Entre los beneficios destacados de las empresas B se encuentran: movimiento global, mejora continua, transparencia, alianzas comerciales, atracción de talentos, posicionamiento y protección de misión.

Empresas B, ¿mejores para el mundo?

Las empresas B tienen como consigna central no ser solamente las mejores del mundo, sino además mejorar el mundo y sus condiciones para las futuras generaciones.

Entonces, resulta clave el compromiso que asumen las empresas al dar un salto cualitativo de vital importancia. Por medio del cual pasan de mitigar o reducir el impacto ambiental a generar efectos positivos en el ambiente.

Estamos ante una revolución de modelos en el agro. El pasaje de un paradigma convencional a uno sustentable, el cual avanza a muy rápido debido a las exigencias de los mercados y la necesidad de los productores de ser sustentables.

Empresas B, líderes del camino sustentable

Las empresas B asumen el compromiso legal y público así como la responsabilidad de gestionar el impacto de sus acciones en el ambiente, la sociedad y la economía.

A nivel nacional, Agro Sustentable destaca entre las empresas B del sector agrícola que adoptan prácticas sostenibles al mismo tiempo que desarrollan proyectos y programas de innovación y tecnología aplicadas.

En la Argentina tanto como en el mundo son las empresas B las que lideran el camino sustentable hacia un desarrollo económico, social y ambiental. Las estimula la búsqueda de mejores resultados y la protección del medioambiente.

More From Author

¿Cómo democratizar el acceso a tecnología avanzada en pequeñas explotaciones agrícolas?

¿Qué es la agricultura orgánica certificada y por qué es el futuro?