Agro Sustentable, empresa fundada en 2015, es una compañía dedicada a la elaboración de insumos orgánicos. Desarrolla fertilizantes e insecticidas orgánicos para aumentar el ritmo de producción y apuntar a una agricultura sostenible. ¿Cómo lo hacen? A través de una empresa que está instalada en Misiones, provincia al norte de Argentina y que limita con países vecinos como Brasil y Paraguay.
La fábrica de la compañía agrícola se encuentra en el Parque Industrial en Misiones, una zona pegada al territorio paraguayo y en frente de la ciudad “Encarnación”. “Rio Grande del Sur” y el “Estado de Paraná” son los estados aledaños a Misiones. En teoría, la provincia argentina está rodeada de dos países con fuerte presencia agrícola.
Los trabajos rutinarios de Agro Sustentable se han enriquecido de la colaboración de los pequeños productores de la provincia. Especialistas de la empresa han destacado la cantidad de trabajadores involucrados hacia la compañía argentina. Los recursos orgánicos implementados han sido difundidos entre la provincia para que los productores puedan abastecer a los cultivos.
La presentación de la fábrica principal se produjo en Posadas y los gobernadores de la provincia autorizaron a Agro Sustentable a utilizar el biofertilizante y bioinsecticida, los productos estrella destinados a revolucionar la industria agrícola. Uno de los destellos más trascendentes de la empresa argentina es que recibió la certificación B, que califica a las organizaciones que cuentan con un elevado impacto social y ambiental.
¿Cómo llegó Agro Sustentable a Misiones?
Las voces más importantes de la empresa argentina relacionaron el aterrizaje a la provincia con un pedido de 40 litros. En medio de la pandemia del coronavirus, y luego de momentos turbulentos para la compañía agrícola, desde la provincia argentina hicieron un pedido de 40 litros del biofertilizante. Este movimiento en medio de la pandemia fue agua en el desierto para Agro Sustentable, que entabló una alianza con productores de la provincia.
Desde allí, todo fue en alza para la organización fundada en 2015. Los productores locales vieron las ventajas proporcionadas por los productos orgánicos y la bola se corrió de boca en boca. Un auge que provocó la creación de la fábrica años después en Posadas y en un lugar estratégico. Al principio, la aplicación de los insumos orgánicos estuvo ligada con los granos, pero meses más tarde se involucraron en hortalizas y otros cultivos.
La opción estratégica de mudarse a Posadas se justifica por varias razones. La idea principal, en la que coincide la mayoría de la empresa, es que Misiones cuenta con “mayor potencial en la producción sostenible”. Esto quiere decir que abarca la producción orgánica y la expansión de cultivos con cuidados distintos. Otra de las razones es el asentamiento en el Parque Industrial, una zona cercana al puerto y con conexión estable con los países de Sudamérica. La tercera razón es la decantación de las otras dos, con Brasil y Paraguay del lado de la puerta.
El objetivo de Agro Sustentable es poder exportar hacia Brasil y Paraguay luego de haber fortalecido la producción regional y nacional. Para ello, la empresa argentina todavía apuesta al mercado argentino y la difusión de sus productos en distintas provincias, como Catamarca, La Rioja, Entre Ríos o Mendoza. La salvedad de la compañía agrícola es que hizo uso de sus insumos orgánicos en varias de las provincias argentinas, lo que genera un plus a la hora de su posicionamiento.
La expansión en productos
Desde Agro Sustentable siempre hicieron hincapié en “aumentar la paleta de productos” Eso no solo basta con la creación de insumos orgánicos, sino también con la exploración en otros nichos a reforzar en la industria agrícola, o sus tendencias. Una de ellas es la tecnología, más conocida como “AgTech” en la empresa, que hace referencia a la tecnología innovadora.
Hace un tiempo que la organización radicada en Misiones implementó su sistema de drones agrícolas, que pueden sobrevolar las hectáreas y foliar a los cultivos a través de los bioinsumos. Los drones cuentan con características necesarias para desarrollar una producción efectiva y conservadora hacia el medioambiente.
Desde Agro Sustentable siempre manifestaron la idea de reinvertir en los procesos. Una de las claves en el mundo empresarial es no estancarse y aspirar a la mejora continua, un proceso que se logra con constante innovación. Es por eso que la empresa agrícola abrió otra fábrica en el epicentro del país.
No solo la compañía pudo abrirse en las provincias del norte y luego esparcirse por el resto del país, sino que desembarcó en la capital del país y va por más. Brasil y Paraguay son los objetivos fijados por la cercanía en Misiones, pero también Agro Sustentable apunta a nivel internacional, con España como el primer paso cumplido tras la llegada de la empresa.