Bioferia es un evento de los más grandes de Latinoamérica de sustentabilidad. Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile y México reúnen a cientos de expositores, empresas y comunidades a una feria que destaca un rol sustentable y que tiene como objetivo impulsar el “cambio” a través de la innovación. Una de las empresas que se ajusta a esta industria es Agro Sustentable.
¿Qué es la sustentabilidad? El concepto es más abarcativo y hace hincapié en el equilibrio social, ambiental y económico. Una de las claves para impulsar ciertos cambios o innovaciones es a través de un enfoque tridimensional que engloba conceptos que se interrelacionan y se retroalimentan, sobre todo en los procesos que adoptan las empresas.
Estas ferias son determinantes en la industria agro. Las empresas aterrizan con todo su arsenal de productos y servicios y los exponen frente a los visitantes. Alrededor de 190.000 personas se acercaron este año a la Bioferia, que contó con la presencia de Agro Sustentable, la empresa pionera en bioinsumos y que trabaja con el sector “AgTech”, que alude a la tecnología agrícola avanzada.
Más de 1000 expositores de impacto protagonizaron el evento calificado como el “más grande en Latinoamérica sobre sustentabilidad”. Estos son emprendedores y pymes que han emergido y dan a conocer su paleta de productos bajo un modelo sustentable. El stand de Agro Sustentable figuró en la feria y relució sus drones agrícolas, entre otras cosas.

Las claves de Bioferia
Ciertos ítems acompañan la rutina de Bioferia, que destaca por ser única en el mundo con un enfoque de sustentabilidad global. La separación de residuos es una de las claves. Separar lo que puede reciclarse sobre la basura es indispensable para comenzar un proceso de cambio. Las estructuras están hechas con desechos industriales, que se ajusta al primer paso. Los materiales reciclados cobran un nuevo valor y un segundo ciclo de vida.
Otra de las características impulsadas por la Bioferia es que las gráficas, señaléticas y vinilos son biodegradables,. Estos recursos están asociados con materias biológico que fue degradado, y por lo tanto, es orgánico. La vajilla también es reciclable, por lo que los materiales también son orgánicos. Todos estos pequeños detalles están en sintonía con el objetivo principal de la feria, que es difundir el trabajo sustentable con las empresas y expositores disponibles.
El stand de Agro Sustentable
La empresa argentina aprovechó su momento para resplandecer todo su trabajo de recursos tecnológicos. Los drones agrícolas fueron los que abundaron en el stand de la compañía. Estos productos impulsados por Agro Sustentable son los que están orientados a un trabajo sustentable y sostenible, con condiciones específicas para trabajar con efectividad en la producción.
Los drones de Agro Sustentable son controlados por remotos que manejan a los drones. Los remotos cuentan con una pantalla para monitorear las zonas de vuelo. Por eso es recomendable que se utilice en zonas destinadas a la producción de cultivos para tener un contacto directo con ellos.
Pantallas y el nombre de la empresa representaron a la misma en la Bioferia. Estos eventos son importantes para difundir el trabajo de miles de empresas que desean crecer y no tienen los recursos o medios suficientes. Un primer pantallazo con las personas de todo el mundo es necesario para crear ciertas conexiones a futuro. Lo destacable del evento es que reúne experiencias, gastronomía, comunidades y actividades de todo tiempo para que los visitantes puedan adentrarse de lleno. La Bioferia concentra más de 14 áreas y el agro está más que presente, al igual que la tecnología.
La Bioferia destacó las iniciativas que aplican las empresas. El punto a favor, como tantas otras, que tiene Agro Sustentable, es la certificación B, que dimensiona un triple enfoque entre lo social, ambiental y económico. La certificación reconoce el impacto que cuentan estas compañías y que trabajan en pos de mantener un equilibrio, tal y como define el concepto de sustentabilidad.
La exposición de Agro Sustentable en la Bioferia forma parte de un programa del manejo de prácticas agrícolas efectivas, duraderas y expuestas al mundo real. Un mundo real donde la empresa argentina es pionera en la ejecución de insumos orgánicos y tecnología avanzada e innovadora.
La Bioferia, siendo la feria más importante de sustentabilidad en América Latina, es un puente entre expositores, visitantes que crean lazos de cara al futuro para avanzar a medida que las tendencias y tecnologías evolucionan. Los drones agrícolas presentados por la empresa en el stand forman parte de la platea de productos que resalta la organización. Hacen efectiva la producción, aumentan el ritmo de la misma e implementan mejoras en las técnicas.