Joaquín Basanta, presidente de Agro Sustentable, sostiene un envase de BIOFERT GTG X en una sala moderna, representando su compromiso con la agricultura orgánica y sostenible.

España premió a Joaquín Basanta por las acciones que lleva adelante con la empresa Agro Sustentable

El reconocimiento es parte del camino que recorre un emprendedor y empresario. Esta vez fue el turno de Joaquín Basanta, quien recibió el premio de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios.

Basanta es quien lidera la empresa argentina Agro Sustentable. Su desempeño ha trascendido fronteras y llegó a las tierras españolas. La compañía que preside se dedica a la producción de insumos naturales para el campo. 

El interés se despertó en 2015, fue el momento en el que Basanta convocó a diferentes profesionales, entre ellos Matías Imperiale, para que lo acompañe en este recorrido y en equipo, puedan ofrecer alternativas saludables para los productores rurales. 

Las estrategias saludables para el campo están basadas en el desarrollo de insumos orgánicos, es decir sin ingredientes químicos que permiten que los suelos y las plantas tengan las condiciones óptimas para poder desarrollarse.  

Con este horizonte en mente, a 10 años de existencia en el mercado Agro Sustentable se convirtió en la primera empresa argentina dedica a la elaboración de bioinsumos para la agricultura. 

BIOFERT GTG X es el fertilizante que ofrecen. Su fórmula permite sumar a los terrenos y a las plantas aquellos nutrientes que le hacen falta. BIOINSECT, por su parte, es el insecticida que brindan para poder terminar con las plagas o enfermedades que perjudican el crecimiento de los cultivos. 

Ahora bien, el punto crítico de la empresa fue ganar la confianza de aquellos productores que estaban acostumbrados a productos químicos. Las pruebas realizadas en diferentes campos y sobre distintos cultivos fue el as bajo la manga que fue construyendo la compañía para conquistar a los agricultores. 

Con este recorrido, cada vez son más los hombres del campo que optan por este tipo de productos para su establecimiento. Consiguiendo buenos resultados, sin provocar daños en los recursos naturales. 

La tecnología, el blanco al que apunta Agro Sustentable

La aparición de la tecnología en la actividad del campo, despertó el interés y compromiso de ver cómo conjugar estos productos naturales con nuevos equipos tecnológicos. Desde allí que el equipo de Agro Sustentable empezó a trabajar con drones. 

Con este tipo de equipos, los especialistas descubrieron que se podían llegar con los insumos a todos los cultivos y acceder a cualquier tipo de terreno, por más que sus condiciones no sean las mejores. 

La IA también se hizo parte de estos drones y hoy los dispositivos probados cuentan con esta herramienta. Los drones con IA permiten conectar al productor con su campo y que pueda saber lo que está pasando con sus suelos y cultivos. 

La importancia en la tecnología ha logrado que la empresa forme su propio equipo destinado a descubrir nuevas formas de llevar la innovación al terreno rural. Es así que el área denominada AgroTech se dedica a indagar qué soluciones tecnológicas les pueden servir a los agricultores.

Las pruebas hasta el momento se están realizando en campos y junto a productores de Misiones, donde los terrenos y los cultivos son los indicados para realizar este tipo de experimentos. 

Los testimonios de los agricultores son la mejor demostración de que los productos de Agro Sustentable son efectivos y cuidan los espacios y los recursos de la naturaleza. La fuerza de la palabra tiene el peso necesario para que más productores empiecen a transformar sus mecanismos de producción. 

El premio español para Joaquín Basanta

Como dijimos más arriba, Basanta fue el primer joven de Argentina en recibir este tipo de premio que es el reconocimiento como Joven Empresario Iberoamericano de España.

La ceremonia de premiación realizada en Madrid brindó la posibilidad de que las acciones de la empresa Agro Sustentable puedan ser vistas fuera del país y el concepto de sustentabilidad llegue más lejos. 

Al recibir el premio Basanta expresó que viene de una familia española y que el premio lo llena de orgullo. España es un país líder en fertilización sustentable y obtener esta mención le brinda la seguridad de que él y su equipo van por el camino correcto. 

Durante el evento participaron autoridades de España, los premios fueron otorgados por el ministro de Industria y Turismo del Gobierno, quien destacó que se necesitan más jóvenes para construir una base que sirva para el escenario productivo del futuro. 

El Premio Nacional Joven Empresario, más conocido como premio GEN, es el reconocimiento más importante que otorga el gobierno español, posicionando a los mejores emprendedores mundiales en su área. 

Los premios están destinados a emprendedores que tengan menos de 41 años y alienta a la gestión de empresarios que busquen un espacio sólido y competitivo, generando fuentes de empleos y el bienestar de las personas que viven en los alrededores de la empresa. 

Agro Sustentable, ubicada en el Parque Industrial de Posadas, Misiones está enfocada en la producción de insumos naturales y su aplicación con el uso tecnológico. Sus referentes sostienen que sobre esos ejes se construye la agricultura del futuro. 

More From Author

Persona con guantes manipulando placa de Petri junto a microscopio en laboratorio, en contexto de investigación agropecuaria.

Productores rurales probaron la vacunación en cerdos sin agujas y obtuvieron importantes resultados

Vista aérea de un predio agrícola con invernaderos distribuidos entre zonas de cultivo, caminos de tierra roja y espejos de agua, en un entorno de vegetación densa.

Agro Sustentable dijo presente en el Congreso de Aapresid y dio a conocer los insumos naturales que producen