Hay varias herramientas que se incorporaron al rubro agropecuario que modificaron la dinámica de las prácticas agrícolas. En el presente, se fusiona lo tradicional con lo moderno, y entre la inmensa ola de recursos novedosos que han llegado para quedarse, los drones agrícolas son uno de ellos y los biofertilizantes también, ambos impulsados por Agro Sustentable, la empresa argentina que fabrica productos 100% orgánicos.
Agro Sustentable es una compañía argentina fundada en el 2015 que comenzó a tomar fuerza y posicionamiento en el último tiempo ante su expansión nacional e internacional. La empresa está enfocada en la elaboración de bioinsumos, compuestos de materia orgánica, y sobre todo, sin los químicos que utilizan los fertilizantes o pesticidas normales.
Por un lado, los fertilizantes son aquellos productos que se emplean en el sector agrónomo para nutrir a las plantas, mientras que los pesticidas son elementos capacitados para eliminar las plagas de las especies. Con el objetivo de eliminar los químicos, y convertir estos recursos en una vía orgánica para los cultivos, y para facilitar la conservación del medioambeinte, Agro Sustentable comercializa fertilizantes y de esa manera se transformó en la primera empresa argentina en hacerlo realidad.
El otro punto en cuestión relaciona a los drones, estos aparatos tecnológicos voladores que se han insertado en la agronomía como una opción viable para facilitar las prácticas. A través de esta herramienta, los agricultores pueden monitorear los cultivos desde una visión más amplia y periférica, alcanzar distintos lugares y aumentar el ritmo de trabajo, ya que los drones operan bajo una velocidad más acelerada.
En resumen, y manifestado por la empresa, Agro Sustentable reúne estos dos conceptos a la perfección, sobre todo con los biofertilizantes, su fuente más preciada entre los servicios y, los drones como una herramienta tecnológica a impulsar en el presente y futuro.
A continuación, en este artículo, veremos las características de los biofertilizantes de Agro Sustentable y las declaraciones que profundizaron desde la empresa con respectos a los drones.
¿Qué encontrarás en este artículo? |
1 . Introducción |
2 Las características de los biofertilizantes de Agro Sustentable |
3 Las declaraciones que profundizaron desde la empresa con respectos a los drones |
Las características de los biofertilizantes de Agro Sustentable
Los biofertilizantes que exporta Agro Sustentable son la mayor fuente de comercialización que tiene actualmente la empresa. Son productos orgánicos que nutren a las plantas y no tienen químicos, lo que hace pensar que es un juego en el que se beneficia la empresa argentina, los otros países y el medioambiente. Una cadena donde la compañía argentina gana exposición y renombre en el mercado, los países extranjeros invierten por el producto, y en el final de la línea, las especies se benefician ante la eliminación de químicos.
Agro Sustentable tiene la fábrica en Misiones, provincia de Argentina y que limita con Brasil. Hace unos meses, la empresa confirmó que operarán en España, un movimiento fabuloso para la compañía orgánica. A través de los bioinsumos y el desarrollo sostenible que ha implementado la agronomía en general, Agro Sustentable dio en la tecla en el momento justo.
Agro Sustentable se presenta como una “empresa dedicada a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de productos 100% orgánicos, destinados a mejorar la calidad y el rendimiento agronómico de los cultivos”. Esta presentación resume el enfoque sostenible, tecnológico e innovador que ha presentado la empresa y con el que ha irrumpido en la industria.
Las declaraciones que profundizaron desde la empresa con respectos a los drones
“AgroTech” es uno de los apartados más interesantes que contiene Agro Sustentable. La empresa ha calificado este enfoque como “una solución tecnológica para maximizar la productividad sostenible”. Dentro de este programa, los drones agrícolas entran en juego, además de una aplicación de inteligencia artificial.
A través de un video en el sitio web oficial, la empresa ha detallado el proceso de los drones y el empleo de los biofertilizantes en los objetos voladores. De esta manera, y desde una perspectiva más alta, los drones rocían las plantas con los productos orgánicos de la empresa que no contienen químicos.
“Recursos de última generación”, así los denominó Agro Sustentable a sus recursos actuales y que hoy en día predominan el mercado nacional e internacional. Los drones y biofertilizantes se han fusionado y ambos hacen una labor muy importante en la agronomía, con productos 100% orgánicos y que han sido revolucionarios en el mercado argentino.
Es por ello que el negocio de Agro Sustentable transita un presente rentable, seguro y sostenible, sobre todo el último punto, con un enfoque muy agradable en los ecosistemas y que facilita los trabajos de los agricultores. El reto es mantener la rentabilidad y abrir un abanico de productos y servicios a otros mercados.