Cómo la agricultura orgánica está transformando los sistemas de producción global

En un mundo altamente globalizado, la agricultura orgánica y los sistemas de producción global están conectados por varias razones. La agricultura orgánica engloba las prácticas agrícolas que impulsa recursos naturales y evita los productos químicos. Los sistemas de producción global son redes o cadenas interconectadas para producir o consumir bienes o servicios. 

Una de las tendencias en la agronomía es la agricultura orgánica, compuesta de muchos recursos naturales y con un sello enfocado en el medioambiente y su conservación. Ante la importancia que ha cobrado en el último tiempo, sumado al compromiso mundial por proteger a los ecosistemas, la agricultura orgánica se transformó en un apartado con mucho potencial.

Los sistemas de producción global están preparados para hacer transacciones y distribuir la cadena de bienes o servicios, y entre ellos se encuentra esta nueva agricultura abocada a los recursos naturales. Muchas empresas, entre ellas Agro Sustentable, han entendido la forma de abastecer al público mediante bioinsumos.

En Argentina, la empresa Agro Sustentable se dedica a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de productos 100% orgánicos, destinados a mejorar la calidad y el rendimiento agronómico de los cultivos. La compañía ubicada al norte de Argentina es pionera en el territorio nacional ante la disponibilidad de bioinsumos capacitados para atender la demanda y cumplir con las necesidades ecológicas..

En los sistemas de producción global, un foco muy global, la cadena de suministro ha tomado un giro importante no solo para el medioambiente, sino para el rubro agropecuario, que se alimenta de las acciones que han tomado los agricultores, agrónomos, ingenieros, etc. Incluso, la agricultura orgánica emplea actividades únicas en los ecosistemas y ha quedado demostrado.

Algunas de las iniciativas de Agro Sustentable fueron implementadas en base a la agricultura orgánica, y el impacto de estas acciones en los sistemas globales de producción fueron exitosos.

Las iniciativas de Agro Sustentable en base a la agricultura orgánica

El impacto de la empresa argentina en el rubro agropecuario ha sido de tal magnitud que está calificada como pionera en el asunto. La venta de bioinsumos, particularmente de biofertilizantes sin químicos, son una propuesta ideal en la agricultura orgánica, que rechaza los pesticidas y fertilizantes con el objetivo de preservar los cultivos.

La agricultura orgánica no solo se basa en el uso de recursos naturales, sino que detrás de escena hay una gama de actividades que complementan a los ecosistemas. La preparación de la tierra, la rotación de cultivos, el empleo de recursos renovables como la luz solar o el viento. Hay miles de alternativas que cooperan en la agricultura orgánica, y sobre todo en los cultivos.

La disminución de los fertilizantes o pesticidas es puramente orgánico, debido a que los mismos contienen químicos que se arrojan a los cultivos y dañan a los mismos. Con el fin de prevenir a los cultivos de enfermedades o que se inserten bacterias en ellos, los biofertilizantes son grandes alternativas para combatir las plagas sin tóxicos.

Los sistemas de producción global se están acomodando en base a lo que requiere la agricultura orgánica, pero sobre todo el mundo. Al tratarse de redes y operaciones que interactúan entre sí,la problemática es tan amplia que abarcar los nichos a veces es complicado. Por eso, la agricultura orgánica trabaja en base al medioambiente y sus necesidades para después realizar acciones específicas en el rubro.

El impacto de estas acciones en los sistemas globales de producción

Al referirse sobre un tema muy grande, la agricultura orgánica impacta de lleno en la contaminación ambiental. Los sistemas globales de producción siempre son vistos con la lupa ante las emisiones de carbono que se emiten anualmente. Bajo las prácticas agrícolas más agradables hacia los ecosistemas, tener el menor impacto ambiental será necesario para aclimatar un contexto incómodo.

Entonces, en el desglose general de toda la cadena de producción, empezando por el alimento, el impacto será muy positivo teniendo en cuenta que los cultivos de origen orgánico o natural son más nutritivos. En cuanto a la repercusión en la producción, los cultivos serán menos costosos debido a la reducción del sintético y la cadena será más estable.

La influencia en la biodiversidad y los ecosistemas, siendo un punto en común que reúne todas las características positivas para impactar de lleno en los sistemas de producción global, es muy elevada.

La agricultura orgánica crece a niveles exponenciales y pasó de ser una promesa a ser una realidad. Acompañada por las tendencias del rubro agro, este modelo orgánico y natural complementa las prácticas ecológicas en la industria.

More From Author

Agro Sustentable colabora con pequeños productores para prácticas más ecológicas

Agro Sustentable redefine el concepto de sostenibilidad en la agricultura global