Los productores que eligen el modelo sustentable son cada vez más. Agro Sustentable es una empresa que impulsa el desarrollo de bioinsumos orgánicos y su implementación prioriza el impacto ambiental.
Cultivos orgánicos, ¿un fenómeno en auge global?
Las denominadas buenas prácticas en el agro están asociadas al modelo sustentable y su crecimiento en los mercados globales.
Mientras que entre los beneficios y ventajas a nivel productivo y del aumento de calidad los cultivos orgánicos representan las tendencias de un nuevo orden de desarrollo mundial sostenible.
Se trata de un modelo ecológico para el agro el cual considera la preservación del ambiente y su impacto global.
Alimentación segura, sana y amigable
Los productores y las empresas que atienden los procesos de siembra, cosecha y postcosecha están en sintonía con el modelo sustentable y las demandas del mercado en función de cuidar las etapas del ciclo productivo.
Se busca a su vez que ellas cumplan con los requisitos y estándares de una producción segura, sana y amigable con el entorno.
Exigencias ecológicas de los mercados internacionales
Se trata de responder de forma positiva y con acciones verdes a las demandas y necesidades de los mercados internacionales.
Los cuales son cada vez más rigurosos y exigentes en cuanto a sus pedidos comerciales y también en materia de certificación orgánica.
Estas validaciones representan compromisos sustentables al tiempo que habilitan nuevas oportunidades en los mercados. Se abren fronteras y sistemas novedosos de agronegocios que antes estaban vedadas.
Los cultivos orgánicos y soluciones verdes, ¿son el futuro del agro?
La demanda creciente de una alimentación y dieta saludable se refleja en los movimientos de los mercados globales a favor de un modelo sustentable, consciente y responsable.
Los consumidores son cada vez más exigentes con las etiquetas a la hora de ir a las góndolas. Esto viene reforzado por los registros de certificación orgánica para las empresas las cuales debido a las exigencias aumentan su rigurosidad y control.
Los sistemas de certificación orgánica son el apoyo público y legal. Además del respaldo objetivo de las prácticas ecológicas y las soluciones verdes que las empresas siguen con rigor y compromiso durante sus procesos.
Tratados comerciales sustentables, ¿cuál es el rol de las Naciones Unidas?
Los países que incorporan las demandas comerciales de una alimentación más segura, saludable y responsable a sus tratados internacionales son cada vez más. Es el caso de los países que conforman la Unión Europea.
Si se repara en las Naciones Unidas y su rol es importante destacar su relevancia al momento de considerar el triple impacto. Entendiendo este último como prioridad en la que destacan las tres esferas, la productiva, social y ecológica.
Estos lineamientos se postulan como norte para las empresas que asumen el compromiso sustentable. Se apunta así a una calidad mayor en los productos agrícolas, al generar un consumo amable con el ambiente e inocuo para la salud.
Bioinsumos orgánicos, ¿cuál es su rol clave?
Agro Sustentable, empresa destacada dentro del sector por las Naciones Unidas, impulsa el desarrollo de bioinsumos orgánicos en el agro.
La sinergia y combinación entre sustentabilidad y bioinsumos es espectacular. Esto estimuló enormemente tanto los niveles productivos como el respeto ambiental. Se trata de una producción resiliente, amable y comprometida con el futuro verde.
Con la implementación de los bioinsumos orgánicos de la empresa con sede en Misiones la producción de té y yerba aumentó de forma notable, alcanzando un progreso del 30%.
Modelo sustentable y bioinsumos, ¿sinergia fundamental para el futuro del sector?
Los bioinsumos orgánicos hacen un aporte destacado al modelo sustentable en el agro. Tal es así que su implementación se ha perfeccionado por medio de la asociación con la tecnología verde y su impacto es ampliamente positivo.
Agro Sustentable impulsa la fabricación de productos orgánicos que reducen el impacto ambiental en el campo, al tiempo que aumentan la calidad de los cultivos al reducir los desperdicios y evitar la contaminación en el tiempo.
De bioinsecticidas, biofertilizantes y sustrato a composta. El abanico y la paleta de productos que ofrece la empresa es amplia, variada y comprometida con el modelo sustentable. Su función primordial sobre los cultivos orgánicos está en auge global.