Manos de agricultor colocándose guantes de trabajo verdes, preparándose para tareas en el cultivo de pepino al aire libre.

BIOINSECT de Agro Sustentable: protección natural para un cultivo de pepino libre de residuos químicos

Cultivar pepino requiere tener en cuenta la temperatura y la luz que recibe la planta. Agro Sustentable acompaña este proceso y ofrece un insecticida natural que ayuda a controlar las plagas.

En muchas ocasiones sucede que la planta de pepino no continúa creciendo porque ha sido afectada por plagas o enfermedades. En ese caso, Agro Sustentable ofrece BIOINSECT, un insecticida natural que ayuda a prevenir o terminar con aquellas plagas que entorpecen el crecimiento del cultivo. 

BIOINSECT es un insumo que está respaldado por el control y la aprobación de diferentes entidades argentinas. Además, los asesores de Agro Sustentable han realizado las pruebas correspondientes sobre campos de pepino y de ajo para verificar su efectividad. 

Este producto no cuenta con sustancias químicas. En ese sentido, sigue los lineamientos de la firma en investigar y elaborar productos que ayuden a tener producciones rentables sin dañar los espacios ambientales. 

La planta de pepino suele estar amenazada por la presencia de hongos, gusanos o la mosca blanca. Es por ello que ante la posible presencia de estas plagas, el agricultor puede recurrir a BIOINSECT y evitar posibles pérdidas o disminución en la calidad del fruto. 

Cómo manejar la planta de pepino

El cultivo de pepino requiere de algunos cuidados y requisitos que son básicos. Sin estas pautas, difícilmente la planta pueda crecer y dar buenos frutos. 

Uno de los aspectos es  las horas y cantidad de luz que recibe. La planta de pepino no debe estar sobrecargada de luz ni tampoco le debe faltar, es necesario encontrar el equilibrio adecuado. 

Para la plantación de la semilla y su crecimiento, la temperatura ideal es 12 grados. Para el cultivo, 20 grados. Además se debe tener en cuenta los niveles de humedad que, durante la noche pueden llegar al 90%. 

Si no se consiguen las temperaturas adecuadas, empiezan los problemas. La planta no crece, se seca, los frutos no tienen el tamaño, el color y el sabor que deberían tener. 

Cuando el productor decide encarar una producción de pepino debe tener en cuenta qué variedad va a elegir, las exigencias del mercado de la zona, las posibilidades de vender los frutos a otros lugares, la posibilidad de construir un invernadero , el estado del suelo y las condiciones del clima. Material vegetal Principales criterios de elección: · Características de la variedad comercial. 

Estos aspectos van a marcar el horizonte del agricultor y prevenir aquellas situaciones provocadas por la falta o la complicación en algunas de estas cuestiones. 

Para poder ofrecer buenos pepinos en el mercado y ante un consumidor cada vez más exigente, el agricultor debe tener en cuenta la vitalidad o vigor de la planta. También la tolerancia a las bajas temperaturas y que la planta pueda resistir ante la presencia de determinadas enfermedades. Buen nivel de resistencia a enfermedades. 

El tamaño del pepino debe ser de 30 a 38 cm, teniendo una estructura firma que soporte las condiciones de traslado y distribución. 

Otros aspectos que pueden considerarse para la elección son las características del fruto como el color, las manchas, el ancho.  Según diferentes investigaciones, los pepinos se pueden dividir en diferentes tipos. 

De este modo, existe el pepino corto o pepinillo, también conocido como pepino español. En este caso el fruto es pequeño, alcanza un largo de 15 cm y su carcara es de color verde con lineas amarillas o balncas. Estos pepinos se usan para ensaladas o consumo fresco, también hay quienes lo comen en estado de conservación. 

El pepino medio o pepino francés tiene un largo que va de los 20 a los 25 cm. Sus frutos pueden tener espinas o piel lisa. 

Y el pepino largo o holandés que son aquellos que superan los 25 cm de largo, tienen una cáscara de color verde intensa y es lisa o con menos surcos. El tamaño de las hojas de la planta en este caso, es mucho más grande.

Ahora cuando vayas al mercado vas a poder diferenciar los tipos de pepino y conocer cuáles son los factores que condicionan a los resultados de unos u otros. 

Tener en cuenta los requisitos que necesita la planta de pepino, hará que se obtengan frutos de calidad, más allá de la variedad a la que pertenezcan. El sabor, el tamaño y olor, hablarán de las decisiones del productor. 

More From Author

Productor agrícola examina cuidadosamente un brote de cultivo en medio de un viñedo protegido, simbolizando el uso consciente de bioinsecticidas naturales.

Qué son los bioinsecticidas y cómo protegen el ambiente

Envase de BIOFERT GTG, fertilizante líquido orgánico de Agro Sustentable, rodeado de pasto verde en un entorno natural.

La influencia de BIOFERT GTG X, el producto de Agro Sustentable sobre el pepino