Elegir insumos agrícolas naturales puede colaborar con el crecimiento y la calidad del pepino. Agro Sustentable es una empresa que se dedica a la elaboración de este tipo de productos.
Agro Sustentable es una empresa argentina que investiga, elabora y lleva a la venta productos naturales que colaboran con el crecimiento y desarrollo del pepino.
Uno de sus productos es BIOFERT GTG, un fertilizante natural que estimula a la planta y le brinda los nutrientes que le hacen falta.
Pero el punto de la cuestión es cómo se da cuenta el productor de que a ese cultivo le faltan nutrientes. Este requerimiento puede tener solución con el uso de la tecnología.
Son los dispositivos y las herramientas digitales las que conectan al productor con su campo y le demuestran con datos concretos, el estado de sus suelos y cultivos.
Agro Sustentable también traslada el uso de equipos tecnológicos a la realización de tareas específicas.
En esa dirección, impulsa y alienta a los agricultores a que apliquen los insumos mediante el uso de drones.
Los expertos se han dado cuenta que con el dron, el producto llega a todas las zonas por igual, sin dejar áreas afuera. Esto permite una distribución uniforme y efectiva.
Cultivo de pepino: cómo llevarlo a la práctica
El cultivo de pepino tiene una serie de requisitos que deben ser respetados para lograr buenos frutos.
El clima, por ejemplo. Los pepinos crecen mejor en zonas cálidas, con temperaturas que no llegan a ser extremadamente elevadas, pero que rondan en los 20-30 grados.
El pepino es una planta que no soporta los fríos severos ni las heladas. Es por ello que, los productores eligen sembrarlo en los meses de primavera o hacia finales del verano.
El pepino tiene que respetar determinados niveles de humedad. Por lo general, necesita un elevado porcentaje.
La humedad durante el día puede llegar al 70% y durante la noche casi al 100%.
De todos modos, el agricultor debe tener cuidado porque si la planta crece sobre un suelo demasiado húmedo, puede verse perjudicado e incluso perder la posibilidad de seguir creciendo.
¿Qué ocurre con la luz? El pepino es un cultivo que crece y florece incluso con poca luz solar. Podríamos decir que no es una planta dependiente del sol.Sin embargo, cuanto más sol recibe, más frutos ofrece.
Las lluvias, así como sucede con la humedad, no deben abundar.
La calidad de los pepinos va a depender justamente de estos factores. Cuando los suelos tienen una mejor captación de humedad y pueden controlarla, los frutos son mejores.
Los suelos tienen que respetar estas condiciones. Por lo general, se prefieren suelos más bien arenosos.
Para plantar los pepinos se debe contar con una profundidad estimada de 60 cm, que permita que la planta pueda captar mejor el agua. De esta manera, el agricultor podrá tener buenos cultivos y rendimientos.
La base es todo. Como sucede en una construcción, preparar el terreno sobre el cual va a crecer la planta es fundamental.
Para ello, el productor tiene que estar seguro de que ese suelo está fértil y si no lo está, recurrir a insumos como BIOFERT que le brinden a esa superficie los elementos que le faltan.
Es conveniente tener un terreno plano, que tenga una mínima pendiente y que tenga agua para riego.
Una vez que el productor eligió el terreno, se analizan sus condiciones y los nutrientes con los que cuenta esa superficie. De este modo, se pueden detectar problemas antes de iniciar con el proceso de siembra.
Cuanto antes se prepare el suelo es mejor porque se puede controlar la presencia de plagas y malezas que pueden perjudicar al desarrollo de la planta.
Cada suelo es distinto y por ende, va a necesitar de diferentes acciones para poder recuperarlo o ponerlo en condiciones. El agricultor debe hacer un repaso como si fuera una lista de ítems, por aspectos como si el terreno estaba sembrado anteriormente, con qué tipo de cultivos, si tiene una buena capacitación de agua, entre otros.
Obtener terrenos fértiles y con las condiciones adecuadas, harán que los resultados sean mejores. El productor rural cuenta con insumos naturales y también se puede apoyar en el uso de la tecnología para obtener información sobre el estado de su campo.
El cambio es posible y llevar adelante prácticas cuidadosas con el ambiente también. No hay excusas, solo es necesario contar con el interés, el compromiso y la inversión de los agricultores.
Al contar con buenas acciones en las diferentes etapas de producción, los resultados y en este caso los pepinos obtenidos, serán de buena calidad, obteniendo más llegada y venta dentro del mercado.