Agro Sustentable es una de las empresas argentinas más importantes en el sector agrícola. Dedicada exclusivamente a la producción de productos 100% orgánicos sin ningún tipo de químico, ha revolucionado el mercado por su desarrollo sostenible y los recursos tecnológicos que integra en las prácticas agrícolas. En el presente, para las empresas agropecuarias es un desafío impulsar herramientas sostenibles.
La sostenibilidad global son las acciones que tendrán un impacto en el presente y no dañará el futuro. El concepto de sostenibilidad se refiere a un comportamiento dinámico y rápido, sin perjudicar a las generaciones futuras. También alude a la satisfacción tridimensional en los aspectos económicos, sociales y ambientales, para lograr un desarrollo de las tres.
Lograr el enfoque tridimensional requiere de mucho trabajo, y sacrificio. Hace diez años, Agro Sustentable entendió que la manera correcta de irrumpir en el campo era a través de la sostenibilidad global. Diez años después, la compañía, con su fábrica radicada en Misiones, provincia al norte de Argentina, ofrece una amplia cartera de productos y servicios a nivel nacional e internacional.
¿Cómo es el modelo de negocio de Agro Sustentable?
El modelo de negocio de Agro Sustentable consta de varios pasos. Los bioinsumos, productos 100% orgánicos compuestos de materia orgánica o microorganismos, son el recurso por excelencia que caracteriza a la empresa. Agro Sustentable comercializa un biofertilizante llamado “BioFert”, y un insecticida denominado “BioInsect”. Ambos son elementos que no contienen químicos y se emplean en la conservación de las especies.
Los biofertilizantes están capacitados para nutrir a las plantas de forma 100% orgánica y sin una gota de químicos. Los bioinsecticidas son protectores de las especies y tienen como objetivo la prevención de bacterias o enfermedades. A través del sitio web, Agro Sustentable expuso las ventajas del BioFert: “Aporta micro y macronutrientes, ayuda a las plantas a soportar situaciones estresantes y mejora su crecimiento”. El fertilizante se mezcla con agua en su preparación. El BioInsect es un biodegradable preparado para controlar algunos tipos de insectos en las plantas, entre ellos los ácaros, pulgones, hormigas y orugas.
El segundo modelo de negocio de Almagro Sustentable está vinculado con el “AgTech”, que quiere decir la tecnología en la agricultura. La empresa argentina sabe que si apunta a la sostenibilidad, la aplicación de recursos tecnológicos innovadores será un diferencial. Los drones agrícolas son la fuente más preciada de Agro Tech, con características únicas en el mercado.
Los drones protagonizan la agricultura moderna con frecuencia ante el abanico de alternativas que ofrecen en los campos. La empresa argentina confirma que estos vehículos aéreos no tripulados han sido empleados en Misiones, la provincia donde está ubicada la fábrica. Misiones ofrece hectáreas pequeñas y dispersas, varía en alturas y algunas producciones son vulnerables.
Los drones impulsan prácticas agrícolas desde otras perspectivas y alturas, brindan mapeos y escaneos distintos y cooperan con los productores. Los trabajadores que se someten a estas prácticas deben prever algunas situaciones y, ante la aparición de drones, la exposición es menor.
Las dos patrones de la empresa se vinculan y trabajan a la par. El biofertilizante y el bioinsecticida son productos orgánicos que trabajan en las prácticas agrícolas y ofrecen soluciones más agradables con el medioambiente. La tecnología impulsada por la empresa ante el uso de drones también se fusiona con el entorno y sus características. La sostenibilidad global es el resumen del negocio de la empresa argentina, que concentra los tres ejes (económico, social y ambiental).
La sostenibilidad, la visión de Agro Sustentable
La visión, en términos empresariales, es un término que alude al deseo que tienen las marcas. Aquella meta que se proponen alcanzar y que apunta al largo plazo. Agro Sustentable, desde un principio esclareció su visión y es la sostenibilidad. Las autoridades más determinantes de la empresa, desde un comienzo afirmaron que la sostenibilidad era el camino a seguir.
La empresa argentina ha reflejado en varias oportunidades que desea cambiar el foco de la agricultura hacia un lado más sostenible y amigable con el medioambiente. En la actualidad, las tendencias marcan ese punto y fusionan las prácticas agrícolas con la sostenibilidad. Agro Sustentable es el fiel reflejo de lo que dice y ejecuta.
Para Agro Sustentable, como cualquier empresa, el desafío es mantener lo dicho y progresar en el camino. Desde 2015, año de la fundación de la compañía, hasta el presente, la firma agrícola mantuvo los pies sobre la tierra y dio a conocer su gama de productos y servicios. Con más de diez mil productores y recursos tecnológicos, los logros están más cerca.
La visión genera la identidad de la empresa. Agro Sustentable fue calificada como pionera en el mercado argentino por introducir bioinsumos y trabajar con técnicas sostenibles e innovadoras. El biofertilizante y bioinsecticida, sumado a los drones y la “AgTech”, combinan recursos nunca antes vistos.