Agro Sustentable y su impacto en el acceso equitativo a tecnología agrícola

Agro Sustentable es una empresa argentina, radicada en Misiones, provincia del país, que se dedica a la producción y comercialización de bioinsumos y productos 100% orgánicos. En la industria agropecuaria, la compañía ha sido calificada como “pionera” debido a su impacto en el ambiente. La organización fue fundada en 2015 y diez años después es una clara realidad.

Agro Sustentable creció exponencialmente en los últimos años. Hay varias razones que explican el ascenso de la empresa, entre ellas el impacto positivo en el medioambiente y la implementación de recursos tecnológicos en el sector agrónomo. El futuro de las prácticas agrícolas está vinculado con la tecnología, robótica, inteligencia artificial, sostenibilidad  y drones, entre otros.

En la actualidad, para las empresas es todo un desafío el impulso de prácticas sostenibles en la agricultura. Las necesidades del entorno y las exigencias que proporciona el cambio climático agiliza la mayoría de procesos, entre ellos la tecnología. Agro Sustentable, líder en la materia orgánica y tecnológica, sacó a relucir su gama de productos y servicios.

¿Cómo es el manejo de Agro Sustentable con respecto al acceso de tecnología?

La base de Agro Sustentable está en Misiones. La fábrica de la empresa argentina que trabaja bajo el lema de la sostenibilidad y sustentabilidad promueve los hilos desde el norte del país y su expansión viene a buen ritmo. Varias fuentes confirmaron que la compañía cuenta con más de 10.000 productores que realizan sus tareas en el campo agrícola a medida que la organización se torna más relevante.

La tecnología agrícola es uno de los puntos más fuertes actualmente de la empresa. La firma argentina, introducida en el mercado en 2015, hizo un trabajo enorme en los últimos diez años. El conjunto de productos y servicios que ofrece la empresa son eficientes y marcan el ritmo de la misma. La aplicación de AgTech y los bioinsumos son la fusión perfecta para el acceso equitativo en la tecnología agrícola.

Las empresas, en sus primeros años, atraviesan diferentes procesos para comenzar a tomar popularidad en el mercado. La publicidad, el marketing, y otros aspectos son escenarios para que una empresa crezca de a poco. Voceros de Agro Sustentable añadieron que en sus inicios, la “palabra sostenibilidad era desconocida”. Para la suerte de ellos y del mercado argentino, la empresa escaló a niveles exponenciales y hoy opera en Argentina y en España.

El modelo de negocio de Agro Sustentable está sujeto a las innovaciones tecnológicas. La empresa argentina dedica su tiempo y sus inversiones en innovar e implementar las últimas tendencias tecnológicas del sector agrónomo.  ¿Cómo lo hacen? Mediante el empleo de bioinsumos que son colocados en los drones. Estos vehículos aéreos brindan distintas tomas y son más eficientes.

Agro Sustentable ha llevado su modelo de negocio a distintas conferencias. Las autoridades más relevantes de la empresa intercambiaron ideas junto a integrantes de otros países sudamericanos. Los objetivos de la compañía trabajan en pos de distribuir los productos y beneficiar el trabajo de los productores, los principales aliados durante el proceso.

La manera de democratizar la tecnología siempre está arraigada con los productores, quienes trabajan en los campos de las distintas provincias. Misiones es por excelencia la provincia destinada al uso de recursos de la empresa. Un intercambio que beneficia a los productores, mediante el uso del biofertilizante y bioinsecticida. Y una ventaja para la firma argentina, que engloba una amplia red de trabajadores y aumenta la popularidad de la marca.

La importancia de la tecnología en la agricultura

La tecnología se ha vuelto un actor clave en la rutina de la agricultura. Las prácticas agrícolas están envueltas en recursos tecnológicos que manejan los agricultores o empresas que trabajan de por medio.  Agro Sustentable es una de ellas y se anticipó en la ecuación y desde hace unos años trabaja con los recursos del presente.

La tecnología no solo se limita a un trabajo. Cuenta con capacidades que van más allá de las pretensiones de los agricultores o del campo agropecuario. Infinidad de recursos se fusionan a través de productos o recursos para dar una sintonía en el marco.

La importancia tecnológica en la agricultura abunda en la productividad de los cultivos. A través de los drones, los escaneos 3D y varios recursos más, los trabajadores obtienen información renovada. La tecnología también reduce los costes. 

More From Author

Agro Sustentable redefine el concepto de sostenibilidad en la agricultura global

¿Cómo democratizar el acceso a tecnología avanzada en pequeñas explotaciones agrícolas?