El logro abre una serie de posibilidades y beneficios para la empresa. Entre ellos, destacan el reconocimiento del compromiso asumido con respecto al triple impacto.
Mientras se refuerza la visibilidad dentro de los mercados de bioinsumos.
Un premio a los emprendimientos comprometidos
En 2022, Agro Sustentable obtuvo la certificación como empresa B, en mérito por su compromiso responsable y sustentable.
Se trata, entonces, de asumir un rol protagónico en la escena internacional y en sus mercados a partir de un modelo sostenible.
Desde la empresa se impulsa un modelo sustentable que considera el triple impacto y, además, su objetivo clave es plantear soluciones verdes a problemas de índole social, económico y medioambiental.
Sustentabilidad y bioinsumos
En relación a sus prácticas agrícolas sostenibles, la empresa impulsa el desarrollo de bioinsumos orgánicos para el agro. Y la certificación obtenida de tipo B ya está generando algunas nuevas oportunidades.
Con la apertura a la Unión Europea, se abrieron novedosas posibilidades debido al interés en determinadas regiones por los bioinsumos.
La aplicación de bioinsumos en los cultivos por medio de drones permite una aplicación de productos integral, reforzando los criterios sustentables y el compromiso ambiental con la producción.
Empresas certificadas B en el mundo, ¿qué significa?
A escala global, la certificación de empresa B para Agro Sustentable significa traspasar barreras y fronteras gracias al modelo sostenible y empresarial.
Lo cual, además, se traduce en posicionar a la Argentina y al sector agrícola entre las tendencias principales tanto ecológicas como tecnológicas que lideran en los mercados con más desarrollo global.
Empresas certificadas B en Argentina, ¿cuáles son las nuevas oportunidades?
El certificado de empresa B es una prestigiosa validación al compromiso con el ambiente y a la operatoria en los mercados.
A nivel nacional, la validación confirma el compromiso por parte de la empresa con acciones amables a nivel ambiental, económico y social. Lo cual marca una tendencia en el interior del sector agrícola nacional, y robustece el modelo sostenible.
Al mismo tiempo, crea perspectivas de soluciones verdes de cara al futuro.
Mostrando un camino productivo y desarrollado donde las estrategias de protección medioambiental y maximización productiva sean posibles.
Un paso importante en los mercados mundiales
Hace poco, la firma impulsó un novedoso biofertilizante especialmente creado para su implementación con drones. Lo que le permitió extender su producción a España.
Los primeros pasos de la empresa tuvieron a Paraguay como destino, debido en parte a la cercanía con Misiones, donde reside su base operativa.
Pero, entre otros beneficios y oportunidades, la certificación B permitió llegar a la Unión Europea y sus países.
Certificaciòn ecológica, ¿cuàl es la importancia de la concientizaciòn?
A su vez, la obtención de la certificación B representa un paso clave para el desarrollo de estrategias sustentables y su implementación en los mercados.
La puesta en marcha de acciones concretas que involucran prácticas agrícolas que sean amables con el medioambiente funcionan como ejemplo del potencial del modelo sustentable en el mundo.
Es importante, además, destacar el papel central que desempeñan los organismos y las instituciones educativas en su vínculo con las empresas a la hora de comunicar y generar conciencia sobre los beneficios y ventajas de este modelo.
Un caso exitoso
Agro Sustentable representa, sin dudas, un caso de éxito entre las empresas argentinas que poseen certificación del tipo B.
Sus estrategias se comprometen impulsando un modelo ecológico. Esto se ve reflejado desde el packaging orgánico, al uso de paneles solares, drones, la reducción del plástico y el papel.
Resulta fundamental el desarrollo de estrategias que respalden el cambio de mentalidad sustentable en el mundo empresarial. Significando, además, la ampliación de la visibilidad de los criterios ecológicos.
Una mejor forma de vida
El certificado B concede un valioso permiso a las empresas para confirmar su rumbo sostenible. Permitiendo así, además, la inserción en nuevos mercados preservando las condiciones ambientales y sociales.
Es por eso que, en esencia, este tipo de certificación orgánica aporta a las empresas una serie de beneficios, pero a la vez es un claro reconocimiento a su desempeño.
Es por eso que las empresas B certificadas se comprometen activamente en la difusión y comunicación de los valores ecológicos. Los cuales, tienen como finalidad mejorar la calidad de vida de la sociedad, el aspecto ambiental y económico.