La empresa con sede en Misiones impulsa el desarrollo de bioinsumos orgánicos y su implementación integral a través de drones. Los valiosos aportes a la productividad le permitieron la entrada a España con auspiciosos resultados.
Mercado europeo y altos estándares
Cuando se trata de permitir la entrada de productos a su territorio la Unión Europea es rigurosa y exige estándares altos en materia ecológica y de sustentabilidad.
En base a una producción responsable e innovación tecnológica las empresas argentinas consiguieron ingresar al exigente mercado europeo y volverse competentes.
En el sector agrícola es clave la obtención de certificaciones y la adaptación de las empresas a las demandas de los consumidores. La adopción de tecnología verde es una herramienta importante para impulsar la producción sustentable en el agro.
Exportaciones seguras y sustentables
Las exportaciones son validadas como sostenibles cuando cumplen con determinados estándares y requisitos medioambientales. En el caso europeo, destacan las exigencias ligadas al triple impacto: ambiental, social y económico.
Son las empresas certificadas B las que consiguen formar parte de una comunidad y un ecosistema saludable de agronegocios que permite, además, un salto de fronteras y una perspectiva tanto ambiental y económica con respecto al futuro verde.
Sostenibilidad y tecnología verde
Agro Sustentable desarrolla programas de tecnología verde que permiten aportar valor a la experiencia de los usuarios y consumidores para que sean ellos quienes tomen las mejores decisiones en base a datos precisos e información real.
La empresa con sede en Misiones cuyo aporte a la sostenibilidad global fue reconocido en Suiza, destaca por su misión ecológica que viene acompañada de un aumento de la productividad en el agro y una preservación de los recursos.
Dicha firma cuenta además con el aval de la certificación B la cual es importante como marca del compromiso asumido con respecto al triple impacto. A partir de ahí, la empresa se afinazó en términos internacionales y logró acceder a nuevos mercados.
Bioinsumos orgánicos e inteligencia artificial
Con Madrid como referencia, la empresa argentina de bioinsumos orgánicos provee productos ecológicos para el agro cuya implementación viene asociada al uso de drones.
A través de sistemas inteligentes se logra ampliar así las posibilidades de precisión y control. Se trata de brindar una implementación integral de bioinsumos orgánicos lo que permite mejores niveles de productividad en los cultivos y de forma más segura.
Con fertilizantes orgánicos la firma tiene como objetivo lograr expandirse a mercados nuevos, ya que cuenta con la validación de la región europea.
Avance auspicioso para la sustentabilidad empresarial
Con su llegada a Europa Agro Sustentable impulsa el avance del modelo sostenible tanto de un modo auspicioso como disruptivo.
Los beneficios y ventajas de este avance se reflejan en la contribución de la empresa productora de bioinsumos orgánicos al conocimiento argentino y las exportaciones, a la vez que se genera un aporte a la sustentabildidad empresarial como movimiento.
La certificación B para empresa representa para la companía la validación para generar nuevas oportunidades en los agronegocios a nivel global.
Agro Sustentable y su expansión
La expansión de las fronteras internacionales de la firma argentina comenzó con Paraguay, país vecino que atraviesa un boom exportador agrícola. El cual crea una demanda y oportunidades crecientes a las que la empresa con sede en Misiones puede atender.
A raíz de la buena integración de la empresa argentina de productos del agro a los mercados europeos, y su desarrollo en España, se tejieron nuevas redes de desarrollo que a su vez tienen eco en el reconocimiento internacional y el prestigio de la firma.
España y el uso integral de drones en el agro
España tiene un desarrollo importante de los denominados cultivos de alto valor, y en torno a ellos se generan ciertas demandas determinadas en relación al cuidado de los cultivos en términos sustentables.
Agro Sustentable desarrolla tecnología verde apta para la implementación integral de bioinsumos orgánicos, lo cual tuvo una muy buena repercusión e impacto positivo en el mercado europeo.
El uso integral de drones representa un aporte disruptivo y transformador de las condiciones del agro, a favor de una producción agrícola amable con el ambiente y que tienda a favorecer el desarrollo de las condiciones productivas.