Agro Sustentable fortalece su presencia en mercados internacionales con bioinsumos

La agricultura orgánica se encuentra en expansión. Esto sumado a la buena conexión entre las tendencias productivas sustentables y los bioinsumos está teniendo un impacto positivo en el desarrollo de la empresa.

Bioinsumos y producciòn sostenible, tendencia clave en aumento

Actualmente, la producción orgánica de los cultivos se encuentra en auge a nivel mundial. 

Frente a este panorama, los bioinsumos ecológicos se presentan como una herramienta clave a la hora de trazar estrategias de sustentabilidad.

Los bioinsumos y la producción sostenible son ambas tendencias cuyo crecimiento es simultáneo. Se trata de una combinación explosiva que ofrece múltiples formas de mejora y desarrollo.

Certificado B, una puerta de acceso a nuevos mercados

Desde que Agro Sustentable adquirió el certificado de empresa B en reconocimiento por su compromiso ambiental y social en 2022, se han abierto nuevas posibilidades de intercambio.

Tal es así que, en un principio las exportaciones de la empresa comenzaron en Paraguay, y actualmente con la validación orgánica se han abierto otras oportunidades.

Como es el caso de España, cuya demanda de bioinsumos orgánicos va en aumento. Pero, ademàs, se le ha empezado a ofrecer tambièn un servicio integral de aplicaciòn de los bioinsumos con tecnologìa, que amplía el horizonte sustentable en el negocio.

Agro Sustentable, una visiòn integral y ecològica

Los agronegocios mundiales parecen orientarse cada vez màs hacìa un modelo sustentable.

Esto se traduce fácilmente hacia productos orgánicos y de origen vegetal. Es entonces donde se introducen los bioinsumos como una forma productiva respetuosa con el ambiente y el agro.

Los bioinsumos establecen así un parámetro alto de cuidado y respeto por el suelo y sus características, considerándolo como un ser vivo, digno de protección, tanto como el resto del entorno social y natural.

Los bioinsumos y el crecimiento en la regiòn

Con su sede central establecida en Misiones, AgroSustentable destaca por sus exportaciones a Paraguay de bioinsumos y productos ecológicos que contribuyen a la protección ambiental en el agro.

Estos movimientos además de robustecer las relaciones comerciales con un país, tienen el mérito de afianzar el proyecto sustentable en la región.

Estableciendo parámetros y criterios ecológicos a la hora de definir un modelo agrícola. A partir de ahí, la tecnologìa tambièn se convierte en un aliado fundamental, que construye estrategias para un futuro verde.

Una mayor presencia en los mercados internacionales

La demanda creciente de los países de la Unión Europea de productos orgánicos y bioinsumos se ofrece como una oportunidad para muchas empresas que buscan proyección internacional.

Ante este panorama, el certificado B para empresas habilita a Agro Sustentable, como una empresa que impulsa el desarrollo agrícola sustentable.

Los bioinsumos orgánicos se ofrecen además ligados a una propuesta de aplicación más amplia e integral. Con el uso sofisticado e inteligente de drones que aportan una herramienta importante a la hora de ampliar las estrategias sostenibles en el agro.

Mercados de alto valor y validaciòn orgànica

La validación orgánica permite el acceso a nuevos mercados de alto valor, como es el caso del europeo.

A partir de ahí, entonces, se trabaja además con países y regiones ya acostumbradas a los productos ecológicos y los bioinsumos.

Entonces la propuesta integral de aplicación de bioinsumos resulta satisfactoria, porque se expande el repertorio de lo sustentable y se gana en eficiencia, maximizando así los rendimientos. Más precisión significa menos recursos.

Bioinsumos y la visibilizaciòn del modelo sustentable

El éxito que imprime el buen desempeño ambiental en relación con el empuje internacional de las certificaciones orgánicas para las empresas, permite una mayor proyección global de los resultados positivos del modelo sustentable.

Es por eso que resulta importante para las empresas visibilizar sus acciones en lo que respecta al triple impacto de sus prácticas.

Con repercusiones favorables en la economía, lo ambiental y lo social.

Tecnologìa y productos orgànicos, una alianza para el futuro verde

El foco ecològico y la sinergia de la innovaciòn y la tecnologìa en relaciòn con los bioinsumos resulta una alianza estratègica con potencial de cara al futuro.

Se establecen asì importantes vinculaciones entre tendencias principales como los bioinsumos y la agricultura orgànica, pero tambièn entre la tecnologìa y los bioinsumos.
El rol central de los drones sigue expandiendo la presencia de la empresa en los mercados internacionales. La revolución verde se forma por acciones y soluciones coordinadas. Los mercados globales abren sus puertas al modelo sustentable.

More From Author

Agro Sustentable recibe certificación como Empresa B por su compromiso social y ambiental

Joaquìn Basanta impulsa la exportaciòn de soluciones verdes argentinas