Agro Sustentable colabora con pequeños productores para prácticas más ecológicas

Agro Sustentable es una empresa argentina fundada en 2015 que se dedica a la comercialización de productos 100% orgánicos. La compañía elabora bioinsumos, específicamente biofertilizantes que no contienen químicos y son mucho más favorables para el medioambiente. No es atípico que la compañía haya sido calificada como “pionera” en el rubro por la innovación que conlleva.

En varias ocasiones, la empresa argentina ha sido premiada a nivel nacional e internacional por el accionar en el medioambiente. El sector agropecuario se está transformando y una de sus modificaciones es el cambio que han adoptado los agricultores y muchas empresas del mundo en base a la conservación del medioambiente y la protección de cultivos.

La ecología, la ciencia que estudia los seres vivos y sus interconexiones en los ecosistemas, está muy presente en el rubro agropecuario, conocida como prácticas ecológicas. Son aquellas actividades que apuntan a tener el menor impacto negativo ambiental y no condicionar a las especies. El papel que cumple Agro Sustentable es vital debido a los biofertilizantes que se implementan en los cultivos.

Como la mayoría de las empresas que atraviesan un proceso, desde 2015 que Agro Sustentable está en constante crecimiento y está concentrada en la sostenibilidad. La empresa argentina, durante el proceso,  se nutre de productores que fomentan los bioinsumos y se ven beneficiados en sus prácticas agrícolas ante el impacto positivo que tiene en la producción.

En el sitio web oficial que tiene la empresa, hay un video que expone a uno de los productores que trabaja con Agro Sustentable y que comenta el uso de los biofertilizantes en los cultivos del norte argentino. Este ejemplo es uno de los tantos de la cadena de productores que debe tener la compañía y que trabaja con ellos para fusionar su comercialización y expandirse por varias regiones.

La relación de Agro Sustentable con los productores que fomentan las prácticas ecológicas es vital y fomenta el desarrollo en la industria.

La relación de Agro Sustentable con los productores que fomentan las prácticas ecológicas

Abraham Elías es uno de los productores que trabaja en La Rioja con los productos de Agro Sustentable. El productor, durante el video, comentó que “trabajan con cultivos de olivos, variedades de manzanilla  y nabalí”. El productor, en la intimidad, agregó que “empezó a utilizar el Biofert en la parte baja de los cultivos y vio buenos resultados”, lo que derivó en el uso de “todo el campo”.

Elías manifestó que el “Biofert consta de buena calidad, rinde en el campo, es más saludable para los operarios y es muy efectivo”. Desde La Rioja, los biofertilizantes de Agro Sustentable son efectivos para la mejora de la producción y la conservación de cultivos.

Los productores van desde aquellos agricultores que están en el barro, donde emplean los biofertilizantes de la compañía hasta las asociaciones o confederaciones que se fusionan con Agro Sustentable para trabajar. Una Confederación Española de Jóvenes Empresarios se alió con Agro Sustentable, una acción que remarcaron como “sustentable”. Luego de la unión de ambas partes, dejaron entrever que “el portfolio que ofrece Agro Sustentable se compone de insumos orgánicos que garantizan la cadena de elaboración de los alimentos”.

Estos pequeños pasos, desde La Rioja hasta España, comprenden una línea que baraja ambas opciones. Un productor local que implementó el “BioFert” en sus cultivos de olivo y generó grandes rendimientos y a más de 10.000 kilómetros de distancia, en el Viejo Continente, la fusión entre la compañía argentina y una confederación española que apunta a la sostenibilidad y la elaboración de bioinsumos para impulsar la agricultura y las prácticas ecológicas.

El camino de Agro Sustentable todavía es largo y será desafiante. La compañía radicada en Misiones, Argentina, está en la búsqueda de aperturas comerciales, con el objetivo de que los productos orgánicos aterricen en otros lugares.

El dato crucial es que Agro Sustentable cuenta con un plan de capacitación en la provincia del que se abastecen más de 10.000 productores. La idea de la empresa es reflejar el uso de bioinsumos y su importancia en el medioambiente. Varias fuentes que estuvieron en la inauguración de la fábrica en la provincia del norte del país afirmaron que estos productos buscan tener un impacto “social, económico y ambiental”.

La capacitación a futuros productores le permite a Agro Sustentable fortalecer su red de productores en Argentina y expandir su conocimiento a lo largo y ancho del país. ¿El siguiente paso? Consolidarse en Europa y ser una empresa fuerte en el marco de las prácticas ecológicas.

More From Author

Certificación forestal: ejemplos de referentes del sector en Argentina

Cómo la agricultura orgánica está transformando los sistemas de producción global