Agro Sustentable apuesta por el desarrollo de productos certificados de alta calidad

Agro Sustentable, en la actualidad, es una de las empresas más destacadas en la industria agro. ¿Por qué? La empresa argentina, originada en 2015 y radicada en Misiones, provincia al norte del país, revolucionó la industria agropecuaria con su modelo sostenible, innovador y que apunta a la conservación del ambiente mediante los bioinsumos y la incorporación de la tecnología en el mercado. 

Agro Sustentable, con un catálogo sencillo pero eficiente, captó el interés del público debido a los productos que comercializa, que son 100% orgánicos. El biofertilizante y el bioinsecticida son los productos estrella de la firma argentina que siempre habla de un futuro “sostenible” bajo la fusión con la “AgTech”, que refiere a la influencia tecnológica. 

Todos estos productos fueron certificados inicialmente y calificados como de alta calidad. La certificación en el mundo agrícola es muy importante para entender cuáles son los productos de jerarquía y lo que ofrecen. 

La importancia de los productos certificados en la agricultura

La agricultura, como la mayoría de los rubros, es un campo minado por los consumidores que día a día exigen nuevas iniciativas. Las tendencias del mercado son claras y concisas: tecnología, sostenibilidad y medioambiente. ¿Cómo puede la agricultura entrelazar estos tres conceptos en las prácticas agrícolas? Hay miles de maneras en la práctica para conservar el medioambiente mediante la producción de alimentos y materia prima.

La agricultura proviene de las ciencias económicas y se encarga de la producción de alimentos en el suelo con el objetivo de sembrar cultivos y materia prima. Es por ello que quiénes están detrás de este movimiento son los consumidores, que regulan de cerca las actividades de los agricultores. La certificación en los productos genera calidad, jerarquía, seguridad y distintos estándares que son evaluados. 

Los consumidores, una vez que los productos superan la barrera de la certificación, se aseguran que lo que van a comprar cuenta con normas de calidad y los alimentos son seguros. Luego, la sociedad es la que impulsa este desarrollo continuo y las ganas de seguir creciendo en el rubro agropecuario. ¿Y el medioambiente? Cuando hay calidad de por medio, significa que hay un compromiso previo a la hora de producir y apuntar a la excelencia. La apuesta por el desarrollo de productos certificados tiene un impacto positivo en el entorno, con la reducción de las emisiones de carbono y la protección de ecosistemas.

Es un sistema en el cuál la mayoría de actores que participan salen beneficiados. Y como no podía ser de otra manera, la empresa en cuestión, Agro Sustentable, lidera este camino de bioinsumos a través de sus productos estrella que son furor en el mercado nacional e internacional. El “BioFert” y “Bioinsect” son dos bioinsumos sin químicos que fueron elaborados para aumentar el ritmo de producción y ser agradables con el entorno. 

¿Cuáles son los productos más destacados de Agro Sustentable?

La certificación va de la mano con la calidad, y la calidad es la palabra clave para Agro Sustentable. La empresa argentina está enfocada hacia la excelencia y a mejorar los cultivos mediante la sostenibilidad. Para ello, hay dos productores estrella en la compañía que reflejan a la perfección esa búsqueda.

El “BioFert GTG X” es un biofertilizante que fue elaborado por Agro Sustentable. Lo utilizan los productores y está capacitado para nutrir a las plantas sin la obtención de químicos. El producto viene dentro de una caja y para usarlo se recomienda mezclarlo el día anterior. El fertilizante viene por un lado y los consejos manifiestan una fusión con el agua y agitarlo antes de emplearlo.

Agro Sustentable resaltó que la aplicación foliar es la más recomendable. El biofertilizante aporta macronutrientes sin estar sujeto a componentes químicos y eso mejora la calidad y sanidad de las plantas, lo más importante en las prácticas agrícolas. Por otro lado, Agro Sustentable presenta el “BioInsect”, capacitado para utilizar en las especies sin químicos. El bioinsecticidad ataca directamente a los insectos entre los cultivos y prevé enfermedades.

Es un insecticida acaricida orgánico que es biodegradable, no es resistente y está recomendado para usar ante insectos o especies similares. Un detalle a tener en cuenta es que su empleo cambia cuando está apuntado hacia hormigas, ya que se recomienda utilizar la mezcla directamente en el hormiguero.

Los dos productos llegaron al mercado para revolucionar la agricultura y la sostenibilidad, los dos ejes más importantes de Agro Sustentable. Con la ausencia de químicos, estos componentes son mucho más agradables al ambiente y permiten un mejor control de los cultivos. Los bioinsumos orgánicos son estos elementos impulsados por Agro Sustentable y que son más frecuentes en el mundo agrícola para beneficiar al medioambiente. 

More From Author

¿Qué son los bioinsecticidas y cómo están transformando el manejo de plagas?

Agro Sustentable promueve prácticas regenerativas para restaurar suelos agrícolas