Agro Sustentable amplía su red de distribución internacional de soluciones biológicas

Agro Sustentable es una empresa argentina que se dedica a la elaboración de productos orgánicos, más conocidos como bioinsumos. Toda palabra que contenga el prefijo “bio” adelante quiere decir “vida” u “organismo vivo”. Por ende, tanto los bioinsumos como los biofertilizantes de Agro Sustentable constan de recursos 100% orgánicos y que no tienen químicos en su composición.

Agro Sustentable es la empresa que fundó Joaquín Basanta en 2015. Diez años más tarde, el proyecto está más asentado que nunca y se ha convertido en pionera en Argentina de los bioinsumos. Desde el principio, la compañía de Basanta apunta a la sostenibilidad y a la innovación tecnológica en la agronomía.

Es por eso que durante estos años, y luego de recibir la certificación B, la empresa ha crecido notoriamente. La certificación B provee un desarrollo continuo, responsabilidades y obligaciones con varias partes y ante la evaluación de desempeño, y sobre todo, una apertura en el panorama mundial para las exportaciones de productos y servicios.

En este caso, Agro Sustentable cuenta con su planta ubicada en Posadas, Misiones, provincia de Argentina, que limita con Brasil. Además de una participación a nivel local, el sueño de Basanta e Imperiale siempre fue exportar los productos orgánicos a nivel internacional, anhelo que cumplieron hace unos meses tras su llegada a España.

Luego de un arduo trabajo, y tras una alianza con una Confederación Española que fue el puntapié para lo siguiente, Agro Sustentable anunció que integrará una nueva fábrica en el país europeo, un gran paso para Basanta y compañía tras diez años de trabajo puro.

Después de la confirmación oficial, Basanta ha dejado varias declaraciones interesantes, además de haber sido premiado en el Viejo Continente por sus aportes en el rubro agropecuario y sus innovaciones tecnológicas en los productos orgánicos sin químicos.

A continuación, en este artículo, veremos las declaraciones más destacadas de Basanta tras la confirmación de Agro Sustentable y su aterrizaje en España, además de haber sido premiado en Europa.

Las declaraciones más destacadas de Basanta tras la confirmación de Agro Sustentable y su aterrizaje en España

“Auspicioso y disruptivo”, así calificó Basanta el movimiento de Agro Sustentable en España, además de haber comentado que “la dinámica se revirtió en los negocios”. Ante estas declaraciones, Basanta trató de explicar que su empresa primeramente se desarrolló a nivel nacional y luego dio el salto  de calidad, a diferencia de muchas que reciben inversiones extranjeras para relucir en el propio territorio.

La Confederación Española de Jóvenes Empresarios fue la que arremetió y se alió con Agro Sustentable. Este movimiento cayó en el momento justo y le permitió a la empresa argentina posicionarse en el país europeo. La clave de Basanta y su equipo fue la aplicación de la tecnología, capacitada para “transformar la cadena de valor de los agronegocios porque impulsa cambios y desarrolla nuevos productos”. Además, Basanta dio a entender que en un futuro implementarán “drones agrícolas para reducir algunas técnicas tradicionales y lograr un uso más eficiente”.

“El portafolio que ofrece Agro Sustentable se compone de insumos orgánicos” la frase que lanzaron desde la compañía luego del anuncio oficial del arribo a tierras españolas. Basanta, en línea con las declaraciones de su propia compañía, añadió que “la utilización de los bioinsumos permite que durante el proceso, los alimentos no tengan ni pesticidas, ni fertilizantes ni químicos”.

El premio que recibió Agro Sustentable en Europa

En sintonía con las declaraciones más trascendentes, Agro Sustentable también hizo ruido en Europa ante un premio que obtuvo la compañía. El foro de Wipo Green, organizado por la OMPI, destacó a Joaquín Basanta y su empresa por abordar cuestiones de sostenibilidad y recursos orgánicos en sus productos.

El avance que ejerció Agro Sustentable en el último tiempo fue lo suficiente para ser reconocida como una de las grandes empresas argentinas agrícolas revolucionarias del mercado. El premio que quedó en manos de Basanta es producto del esfuerzo que han implicado en la sostenibilidad, tecnología y materia orgánica, que resumen los bioinsumos.

Tal y como dijo Basanta, el objetivo de cara al futuro es ampliar el portafolio de recursos, como los biofertilizantes, y poder abastecer a un mayor público internacional. Por lo pronto, estas soluciones biológicas ya se encuentran en territorio nacional y pisaron fuerte en España. Lo que queda es una incógnita, pero al ritmo que vienen sucediendo las cosas, es inevitable la expansión de la empresa.

More From Author

La producción orgánica en Chile 

Joaquín Basanta recibe premios internacionales por su liderazgo en bioinsumos