La agrosustentabilidad conecta muchos conceptos a desarrollar, aunque su principal definición refiere a las prácticas agrícolas y la utilización de los recursos. La agrosustentabilidad tiene la habilidad de hablar sobre sus recursos y de ofrecerlos al medio ambiente, con el objetivo de que la sociedad pueda insertarse en el mundo agrícola y la materia orgánica.
La agronomía es la ciencia que analiza la producción de cultivos en la Tierra. La agrosustentabilidad tiene una mirada más cercana al futuro y la optimización de los recursos que utilizan los agricultores. Una de las herramientas a desarrollar son los bioinsumos. El prefijo “bio” alude a la vida mientras que los insumos son elementos de otros bienes. Por ende, son recursos biológicos que se utilizan en la agricultura o la ganadería.
Durante la producción de cultivos, hay muchos factores a tener en cuenta, entre ellos los bioinsumos. Estos provienen de los microorganismos, los organismos más pequeños y luego aparece la materia orgánica, que depende de los compuestos de los seres vivos. Todos estos elementos le dan vida a los bioinsumos, que son utilizados en las prácticas agrícolas.
El objetivo de los bioinsumos, al fin y al cabo, es transformar las prácticas agrícolas en una agronomía más sustentable, con el aumento de la producción, la mejora en la calidad de los suelos y fomentar la biodiversidad. Una de las empresas que va por este camino y relaciona todos estos conceptos en una fábrica fue “Agro Sustentable”, una compañía que abrió una planta en Posadas, Misiones, provincia de Argentina, que cuenta con varios productos como los pesticidas o fertilizantes y hace hincapié en tener el menor impacto ambiental posible.
A continuación, en este artículo, veremos las características de la planta de Agro Sustentable en Misiones y la producción de bioinsumos como el eje de la compañía.
Las características de la planta de Agro Sustentable en Misiones
La primera cuestión a tener en cuenta es el lugar estratégico donde Agro Sustentable colocó su compañía: Misiones. ¿Qué sucede con esta provincia? Limita con Brasil y Paraguay y la idea de la empresa es expandirse internacionalmente y llegar a estos países para seguir desarrollando su producción de bioinsumos.
El proyecto surgió en 2015 y en primera instancia estuvo enfocado en los insumos orgánicos, o bioinsumos. Diez años después se hizo realidad y Agro Sustentable desea competir nacionalmente e internacionalmente.
En una entrevista con los fundadores de Agro Sustentable, dieron a entender que en los anteriores años tuvieron que atravesar distintos obstáculos hasta la pandemia, cuando se instalaron de lleno en Posadas y recibieron una orden de compra de 40 litros de fertilizantes, que son los materiales utilizados para aportar nutrientes a las plantas.
Con el paso del tiempo, y a medida que la empresa ganó terreno en Misiones y comenzó a invertir en productos tecnológicos, como los drones agrícolas, que están destinados a hacer mapeos y brindar información alternativa. Además, afirmaron que están trabajando con inteligencia artificial para “optimizar la utilización de la Tierra”. Ahora bien, el foco de la empresa son los bioinsumos y el objetivo es eliminar los agrotóxicos, productos químicos preparados para combatir a las plagas, bacterias o enfermedades de las plantas.
La producción de bioinsumos como el eje de la compañía
Todos los productos que ofrece Agro Sustentable llevan un tinte natural u orgánico y no contienen nada químico. Los fundadores de la empresa han sido claros con el mensaje y no quieren que los agrotóxicos o los fertilizantes tengan productos químicos. Por eso, entre las variedades aparecen los bioinsecticidas, los biofertilizantes, bioestimulantes, etc.
Todas estas prácticas también conllevan el hecho de reducir a fondo el impacto ambiental y mantener la calidad del suelo. Los biofertilizantes también son muy influyentes en la Tierra y al no contener productos químicos, aportan una mayor variedad de nutrientes y son más efectivos.
Agro Sustentable también llegó para romper un poco el molde de los cultivos tradicionales. Entre otras de sus afirmaciones, los fundadores de la empresa mantienen sus tendencias claras. La compañía está enfocada en expandirse de forma nacional, luego internacionalmente y por último los biofertilizantes o bioherbicidas.
En conclusión, la planta de Agro Sustentable en Misiones no fue puesta al azar con la fomentación de la producción de bioinsumos y con la premisa de eliminar todos los productos químicos de sus productos biológicos.