Los objetivos de la polìtica agrìcola europea

Creada originalmente con el objetivo de brindar ayuda a los agricultores y resguardar la seguridad alimentaria, la política agrìcola comùn desempeña un papel central en la estructura económica de Europa.

La polìtica agrìcola comùn y sus objetivos

La polìtica agrìcola comùn fue pensada con el propósito clave de generar un puente entre la sociedad y el sector agrìcola. 

Entre sus objetivos se encuentran:

-Ayudar a combatir el cambio climático y lograr una administración sustentable de la naturaleza y sus recursos.

-Contribuir al cuidado y respeto del área rural.

-Apoyar la economía del entorno rural europeo. Sobre todo inyectando el trabajo agrícola, y otros sectores afines. 

-Asegurar un estándar de vida adecuado para los trabajadores.

-Brindar cobertura social y estimular la producción. Antes que nada, favoreciendo así las provisiones y el abastecimiento de la región.

Polìtica agrìcola comùn europea, ¿què es?

La política agrìcola común europea consiste, antes que nada, en el desarrollo de políticas compartidas por los países que integran la Unión Europea.

Esta misma se administra, mientras funciona con los recursos económicos sostenidos con el presupuesto de la Unión Europea.

¿Cómo es el futuro de la política agrìcola comùn? 

El futuro de la política agrícola común en Europa es, sin dudas, un motor de búsqueda

Aunque, con el paso del tiempo, las políticas agrícolas se han ido adaptando al mapa cambiante. Esto es, tanto a las demandas económicas, como a las exigencias de la sociedad y a la cuestión climàtica.

Por lo tanto, la Unión Europea ha trazado un plan de acción para las políticas agrícolas comunes en su territorio. Cuyo marco temporal va entre el presente año, 2023, y el 2027. 

Se trata, entonces, de un diseño a cuatro años, y el mismo incluye a los veintisiete países que conforman la Unión Europea.

Un plan europeo

Como parte del diseño jurìdico del plan de acción mencionado, se ha definido un plan de estrategias para la regiòn.

El plan desarrollado busca, de esta manera, colaborar de manera activa con los objetivos de los siguientes proyectos y acciones:

-Acuerdo Verde 

-Plan de biodiversidad

-Tàcticas puente entre la agrìcultura y la sociedad

¿Agrìcultura comùn en acción?

Por eso, más allá de los objetivos rentables del sector agrícola, se trata de implementar técnicas sostenibles y ecológicas. Y  que  los mismos aporten al cuidado medioambiental, y a la conservación de los recursos naturales.

Se intenta conseguir una armonía con la biodiversidad y evitar el desgaste del suelo, entre otros desafíos.

Sin embargo, la falta de certezas a nivel económico sumado a las dificultades ambientales, justifican la importancia del rol clave de la legislación pública y las políticas europeas. 

¿Cuáles son las acciones de la política agrícola común?

Algunas de las medidas de acciòn de la polìtica agrícola comùn europea son:

-Plan de incentivo rural: Se trata de desarrollar estrategias de alcance regional, tanto como nacional. Esto se hace con el propósito de alcanzar y cubrir los desafíos propios de las áreas rurales.

-Acciones en el mercado: Implica trabajar en el diseño de medidas que permitan estar a la altura de los problemas comerciales de la región. Además, de tener la facultad de regular e incidir sobre cuestiones vinculadas a los precios de los productos o a emergencias sanitarias.

-Colaborar con la renta: Resulta de ayuda hacerlo mediante los pagos que son directos. Se trata de crear así un clima económico estable. También poder pagarles a los agricultores, por el cuidado ecológico y el respeto medioambiental.

¿Cómo se financian las políticas agrícolas comunes?

Las políticas agrìcolas comunes europeas cuentan con el soporte económico de dos fondos que forman parte del presupuesto de la Uniòn Europea.

Por un lado, está el Fondo Europeo de Agrìcultura ligado al Desarrollo, el cual centra sus esfuerzos en el desarrollo y cooperación del sector rural. 

Y, por otro lado, el Fondo Europeo de Agrìcultura especializado en Garantìa. Su objetivo es apoyar las acciones en el mercado, además de contribuir con ayudas inmediatas y directas para los trabajadores agrícolas.

La polìtica agrìcola europea: un espacio clave

El acompañamiento de las políticas agrìcolas comunes europeas a la situaciòn de las economìas y el cambio climático ha resultado clave para encarar desafíos en el corto y mediano plazo. 

Además, por supuesto, de la traza de acciones pensadas en el largo plazo.

La fortaleza de una política agrícola común va desde lo local a zonas más grandes y comunes. 

De esta manera se integran los controles y ayuda sustentable según los patrones de la lógica comunitaria europea.  

More From Author

¿Qué entendemos por certificación orgánica?

¿Qué beneficios tienen las políticas agrícolas comunes?