Los rankings de agronomía y prácticas agrícolas suelen ubicar a Francia entre las posiciones más altas del mercado. ¿Por qué? Además de contar con medidas sostenibles y acordes, el país europeo lidera la producción de lácteos, con empresas y compañías instaladas en el territorio que operan de forma continua.
Hay situaciones globales que a veces, para algunos países son comunes o pueden darse el lujo de hacerlo, mientras que para otros es totalmente diferente. Eso es lo que sucedió con Francia en 2024, con medidas que sorprendieron, sobre todo en América del Sur. ¿Qué pasó? El país europeo anunció el descenso de producción de leche.
Una decisión que se ajusta a distintos factores que vio Francia en el mercado internacional, y que a otros países les llamó la atención ante el lujo que tuvo el territorio de hacerlo. Pero sin entrar en esos detalles, que no valen la pena en el artículo, Francia optó por bajar los volúmenes de la producción del lácteo, además de la leche ecológica que venía desarrollando.
A continuación, en este artículo, veremos las causas por las que Francia decidió disminuir la producción de leche, el papel de Lactalis, la mayor empresa de lácteos, y el rol de la leche ecológica y su baja participación en el mercado francés.
Las causas por las que Francia decidió disminuir la producción de leche
La decisión que fue tomada en Francia por la mayor empresa de lácteos tiene que ver meramente por el negocio. Lactalis, la compañía en cuestión y la más imponente en el país europeo, optó por reducir los volúmenes de leche en casi un 10%, que es alrededor de los 5.100 millones de litros destinados a Francia.
Con el objetivo de recortar la materia prima y de cara a 2030 para volver el negocio más rentable, Lactalis anunció que se enfocarán en Francia en la producción de quesos y leches, en la búsqueda del mejor ercio al consumo y que al parecer se ha vuelto más accesible para los franceses. Entre los ajustes, desde Lactalis afirmaron que primero empezarán con un recorte en regiones con menor demanda mientras que en 2026 afectarán a Bretaña y Normandía, catalogadas como las zonas con mayor consumo de leche.
Quiénes no tomaron bien la decisión ni apoyaron la muestra fueron las otras empresas, o la Federación Nacional de Productores de Leche, quienes calificaron a Lactalis de “irresponsables” y de que no dan el ejemplo, ya que son los líderes del mercado en Francia y en el mundo. La resolución de Lactalis se ajusta a los elevados precios que presentó la leche en los mercados internacionales, lo que llevó a una preocupación por parte de la Federación Nacional sobre cómo se equipararán los salarios de los agricultores y especialistas.
El papel de Lactalis, la mayor empresa de lácteos
Lactalis es una multinacional de productos lácteos y radica en Mayenne, Francia. Sumado a este dato, la multinacional es la segunda empresa productora de alimentos en el país, lo que sentencia la importancia que tiene esta compañía en Francia. Por ende, las decisiones que salgan de esta marca impactarán de algún modo en la sociedad francesa.
Casi 22 mil personas trabajan en Lactalis, Francia. Una empresa que se jugó por mantener la sostenibilidad de su negocio y apostó por una agronomía francesa más global, con la producción de quesos y yogures. De todas formas, y sin relacionar a Lactalis, otra de las novedades en el país fue la baja de la leche ecológica.
El rol de la leche ecológica y su baja participación en el mercado francés
La disminución de la leche ecológica en Francia se produjo ante la caída del consumo, más del 5% desde 2022. Inocuos, la misma Federación que se opuso a la decisión de Lactalis, afirmó que el 5% de los agricultores abandonaron el proceso de la leche ecológica y regresaron a la producción de leche normal. La leche ecológica no contiene productos químicos y apunta a ser más sostenible.
La amenaza persiste ya que muchos de los agricultores finalizan sus contratos y podrían regresar a la producción de leche convencional. La principal causa se debe a que los alimentos orgánicos cuestan un poco más y los franceses optaron por reemplazar estos productos.
El desafío de Francia, de cara a los próximos años, será resolver la situación de Lactalis y la baja de la leche y la forma en que los consumidores no abandonen por completo la leche ecológica.