¿Cuál es el futuro del mercado del vino a nivel global?

Se trata de un producto en creciente expansión mundial. Los vinos orgánicos con criterios sustentables demuestran adaptabilidad a los nuevos mercados. Un negocio en auge con ampliación permanente y apertura a públicos emergentes.

Vino orgánico, ¿un producto seguro en los mercados internacionales?

En los últimos veinte años, el vino orgánico en cuanto fenómeno viene demostrando una muy buena adaptabilidad a los cambios en el consumo.

Ante una demanda creciente en materia sustentable, dietas saludables y cuidado medioambiental, la producción orgánica de vinos se ajusta al nuevo mundo y sus mercados.

Los orígenes del vino orgànico y sus mercados

Estados Unidos y Europa, fueron los dos lugares estratégicos donde surgió el vino orgánico como una alternativa ecológica.

Mientras que los estándares y criterios de certificación se han vuelto màs exigentes y rigurosos, y subiò la popularidad de las tècnicas agrìcolas sostenibles el mercado orgànico del vino se amplió considerablemente

El desarrollo del vino orgánico, además, ha ido mejorando su calidad de la mano del gusto y la demanda de sus consumidores. Integrándose en un mapa exigente y complejo a nivel global, cuya eficacia y rendimiento ha ido en aumento.

¿Cuáles son los mercados principales a nivel mundial?

Actualmente, Estados Unidos, Francia y Alemania son los mercados principales de vino orgánico en el mundo.

Canadà, Japòn y Reino Unido se registran como importantes mercados emergentes.

Los màs importantes exportadores de vino orgànico del mundo

Entre los más importantes exportadores de vino orgánico del mundo figuran: España, Francia, Italia, Chile y Argentina.

Argentina, paìs exportador de vino orgànico

Nuestro país viene creciendo y ampliando así su participación en el mercado mundial de vino orgánico. Con sede principal en Mendoza, se busca un enfoque de calidad alta en vinos orgánicos cuyo destino mayoritario es el mercado europeo.

Mercado mundial del vino, proyecciones y tendencias

A lo largo de 2024, el mercado mundial del vino y sus ganancias se valoran en la cifra de más de 463 mil millones de dólares. Para 2025 se especula una ganancia que supere los 490 mil millones de dólares en lo que respecta al mercado del vino global.

Mientras que, para 2033, se esperan unas ganancias cercanas a 750 mil millones de dólares.

Los vinos orgánicos y premium son un ejemplo de la adaptabilidad del producto en el mercado, para ofrecer a sus clientes opciones de calidad y en sintonìa con las demandas medioambientales.

¿Comò será el mercado global de vino del futuro?

Segùn los especialistas, las tendencias actuales y los datos sobre los focos geogràficos de producciòn y consumo, se delinea un mercado global del vino para el futuro con las siguientes caracterìsticas:

  • Mercado dinàmico 
  • Crecimiento impulsado y favorecido por los avances tecnológicos y las innovaciones tècnicas
  • La evoluciòn de las preferencias de los consumidores
  • Los diseños estratégicos de producción de los países clave productores de vino.

Envases alternativos y vino en latas, ¿tendencias en aumento?

El vino y sus mercados están atravesando distintos cambios potentes que están alternando su fisonomía y los hábitos de los clientes. La sostenibilidad, el consumo responsable y la comodidad son algunos de los motivos de esta transformación global.

Además, las opciones alternativas de envases, como lo son el vino en cajas o en latas irrumpieron con fuerza entre los consumidores más jóvenes. Son tendencias de consumo que se vienen detectando desde hace un tiempo.

Las latas de una sola pieza son más cómodas y reducen la contaminación comparadas con las botellas tradicionales de vidrio. Se valora el control del consumo, la portabilidad y la sustentabilidad, y son tendencias que esbozan el mapa del futuro.

Vino orgánico y premium, ¿dos tipos de vino en auge?

Para muchos especialistas y expertos en el tema se trata no solo de tendencias, sino de un crecimiento constante y sostenido en el tiempo, cuya influencia tiene en cuenta factores clave del consumo de cara al futuro.

Los vinos orgánicos, sin presencia de residuos nocivos ni aditivos, son percibidos por los consumidores como más ecológicos y saludables.

Tanto China como Turquía se destacan como productores emergentes de vinos orgánicos.

Generaciones del futuro y mercado del vino global

Los millenials y la generación Z son cada vez más conscientes de la importancia de la calidad de los productos. Y la eligen, frecuentemente, ante la cantidad. 

Este tipo de conductas ya se traduce en el mercado mundial del vino, y se proyecta como un comportamiento que tendrá estabilidad en los años venideros.

Se trata de un mercado global cambiante, complejo y segmentado. El vino y sus mercados globales parecen gozar de buena salud de cara al futuro.

More From Author

Los envases inteligentes y la experiencia del consumidor

El aporte al mercado europeo de los invernaderos solares en España