Cada vez son más los consumidores estadounidenses que se inclinan en las góndolas por los productos orgánicos. Incluso en contextos económicamente adversos, las consignas de una dieta saludable y la creciente confianza en las etiquetas son fuertes.
Sostenibilidad y salud, estandartes de la producciòn orgànica de alimentos
Una creciente demanda de los productos orgánicos se genera actualmente en Estados Unidos, mientras la nueva reglamentación parece estar a punto de llegar para transformar el comercio y la producción de esta clase de alimentos.
Al mismo tiempo, estudios recientes revelan que la consigna orgánica se expande en el mercado. Volviéndose transversal y flexible junto con los hábitos de consumo.
Por ejemplo, irrumpiendo en algunas categorías secundarias de bebidas y alimentos.
Todo parece indicar que se renueva el sentido de la consigna sostenible y saludable que ofrecen los productos orgánicos. Pero esta renovación no hace más que fortalecer y generar nuevos vínculos de confianza y seguridad con los consumidores.
¿Productos ecológicos en auge?
En el perìodo 2019-2023 se registró una suba anual de un 35% de bebidas orgánicas con contenido alcohólico y saborizadas.
Además, otras categorías secundarias como lo son las piezas envueltas de chocolate continúan mostrando signos de crecimiento.
Al elegir productos orgánicos los clientes están reforzando su confianza en los criterios sustentables y de una dieta saludable. Detrás de esta confianza y seguridad aparece el respaldo de la certificación orgánica. Con su regulación normativa y transparencia.
Sostenibilidad y salud, ¿dos criterios que se están posicionando en el mercado?
Efectivamente, sostenibilidad y salud son dos criterios que vienen cobrando fuerza en el mercado estadounidense y global. Esto se explica a través del crecimiento en las ventas de los productos orgánicos.
Además, según voces autorizadas y de relevancia en análisis de los mercados, se están registrando interesantes y sutiles cambios en el equilibrio entre las variables que atraviesan las decisiones de los consumidores.
En este caso, es importante observar el comportamiento de los criterios de sostenibilidad y salud se están posicionando sutilmente con otros criterios clave como lo son la relación precio-calidad y la comodidad.
Bebidas y alimentos orgánicos, ¿qué sucede con el rubro?
Los productos novedosos y su relación con los productos de origen orgánico cambia segùn las categorìas de bebidas y alimentos.
Por ejemplo, en algunos rubros como lo es la comida para bebés es muy alto. Mientras que, por el contrario, en otros rubros como los helados o postres el impulso de los criterios sostenibles es menor.
Y tiene menos fuerza en comparación con el de calidad-precio.
Sostenibilidad, ¿un concepto muy atractivo?
Según estudios y análisis recientes más allá de los productos orgánicos, también se presentan otras expresiones que adquieren importancia para los consumidores. Y ellas están vinculadas así a la consigna sustentable y natural.
La agricultura con capacidad regenerativa sobresale así, ante todo, como un concepto estimulante de cara al consumidor. Y que está impulsando novedosos productos que tienen ingreso comercial al mercado.
¿Hay innovación orgánica en la actualidad?
Actualmente, son varias las marcas que están incursionando en los mercados con novedosos productos orgánicos. El desarrollo de bebidas y alimentos orgánicos es, sin duda, una tendencia. Impulso creciente que viene modificando a la industria.
Algunos ejemplos pertinentes son:
- Una gama de brandies europea, cuya destilación fue al vacìo. Elaborados con métodos y registros de producción orquestados en conjunto.
- Mezclas de té, elaborados con flores secas y hierbas. Y también con productos botánicos deshidrocongelados.
- Productos veganos y orgánicos para el desayuno. Remarcan la importancia de la dieta saludable y la sustentabilidad.
La inclinaciòn natural de los consumidores, ¿fenòmeno en auge?
En un contexto económico con altas y bajas para el consumo, donde muchas veces no hay certezas ni una gran estabilidad como antaño, los consumidores estadounidenses refuerzan su fe en los productos ecológicos.
Claro, que esa fe está basada en pruebas concretas, normas rigurosas, sistemas internacionales y aumento de una conciencia transparente y sostenible de los consumidores quienes en Estados Unidos se relacionan muy bien con las etiquetas.
Las empresas que adquieren certificación orgánica y se lanzan a la conquista de nuevos mercados van incorporando nuevos clientes y sus marcas crecen en popularidad. Se trata de un mercado exigente, informado y crecientemente consciente.