El planeta, las comunidades de caficultores y el futuro del café dependen de diferentes acciones para concretar el cambio necesario hacia la sostenibilidad.
El camino a una producción sustentable es un enfoque que traspasa la mera conservación del café de calidad que tomamos diariamente. Por ello, hay empresas que han lanzado líneas de acción para cuidar todas las comunidades, involucrar a los caficultores, productores y a sus consumidores para que puedan ser partícipes de este impacto positivo.
El camino hacia la sustentabilidad: el ejemplo de Nespresso
Nespresso es una empresa que cuenta con un Programa de Calidad Sostenible AAA, creado junto a Rainforest Alliance.
Entre otras muchas acciones, se amiga con la idea de que el café de alta calidad puede ser fruto de una vida sostenible y próspera para los agricultores y sus comunidades, a la par que se conserva el medio ambiente. Un 94% del café de Nespresso se consigue bajo estas prácticas.
La firma cuenta con una red de más de 645 técnicos que apoya a los agricultores y los incentiva a utilizar formas naturales de fertilizantes y control de plagas siempre que sea posible. Además, gracias a su buen hacer, se migran los cultivos de café hacia una agricultura regenerativa.
La agricultura regenerativa se sustenta en la capacidad de la naturaleza de regenerar suelos y ecosistemas, logrando que las comunidades de la zona prosperen. Es un tipo de agricultura que enfrenta el cambio climático y otros problemas afrontados por la sostenibilidad.
La industria orgánica del café
Dentro del café AAA, una parte está certificado por la Unión Europea como café orgánico. Este tipo de café se hace de acuerdo a prácticas agrícolas estrictas y controles a lo largo de toda su cadena de suministro. Desde el origen hasta la taza, pasando por los sitios de fabricación.
La certificación orgánica se enfoca en prácticas esenciales durante el proceso de cultivo del café, muchas de las cuales también están incluidas en el Programa de Calidad Sostenible AAA.
Las certificaciones de sostenibilidad en la industria del café
Sostenible es un término más amplio que implica el cuidado del medio ambiente, la protección de las comunidades y el apoyo de un crecimiento económico responsable. La industria del café puede conseguir diferentes sellos según su estrategia y acciones en estas áreas.
Entre las certificaciones sostenibles más conocidas se incluye la de Rainforest Alliance, que asegura que la producción cafetera cumple rigurosos estándares ambientales, sociales y económicos.
Otra muy notoria es la otorgada por Fairtrade o Comercio Justo. Este sello certifica las fincas que empoderan a los productores locales y promueven condiciones comerciales justas.
Gracias a estas certificaciones y a la de cultivo orgánico, un 56% del café está certificado bajo sellos oficiales.
Empresa B
La certificación BCorp se otorga a empresas que cumplen con altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia pública y responsabilidad legal. En 2022 Nespresso consiguió ser una empresa BCorp a nivel internacional, obteniendo una puntuación de 84. Esto ha supuesto un reconocimiento a todo nuestro esfuerzo pero también un alto nivel de compromiso, ya que nuestro objetivo es alcanzar 90 puntos en 2025.
En esta línea, en 2023 la firma volvió a recibir la certificación ECOVADIS nivel oro. ECOVADIS es una de las principales herramientas que existen para evaluar el grado de sostenibilidad de las empresas, abarcando las siguientes áreas: medio ambiente, prácticas laborales y derechos humanos, cadena de suministro, ética y buen gobierno.
Reciclar cápsulas de café: un gesto para lograr un cambio ambiental
En un mundo que avanza rápidamente hacia la sostenibilidad, cada acción suma, especialmente cuando se trata de hábitos diarios como disfrutar de una deliciosa taza de café. En Nespresso lanzaron una propuesta para que la comunidad colabore a proteger el planeta. De esta forma, las cápsulas de café pueden contribuir a un futuro más verde y marcar una diferencia significativa.
Nespresso entiende que, con el ritmo acelerado de la vida cotidiana, la sostenibilidad debe ser tanto accesible como conveniente. Por eso, estableció puntos de reciclaje fácilmente accesibles para que la gente pueda saber dónde se reciclan las cápsulas de café usadas de manera responsable y sin complicaciones.
Con esta acción no solo se evita que las cápsulas contribuyan al creciente problema de los residuos, sino que también se contribuye con la preservación del medio ambiente.
En resumen, la empresa Nespresso tiene grandes desafíos por delante para lograr una producción más sostenible. Uno de los retos es continuar trabajando por reducir la huella de carbono en la cadena de valor y alcanzar cero emisiones netas, continuar con la transición hacia una agricultura regenerativa, seguir avanzando en circularidad y mejorar la resiliencia de las comunidades caficultoras.