Mano sosteniendo una rama verde con frutos jóvenes en primer plano, en un entorno natural y soleado.

Rentabilidad y sostenibilidad, dos ejes indiscutibles para Agro Sustentable

Agro Sustentable es una empresa fundada en 2015 por parte de dos socios que se adentraron en el campo agrícola con un solo objetivo: revolucionar la industria. Desde que la empresa abrió sus puertas y recibió su primer pedido de insumos orgánicos, el crecimiento fue notorio y los conceptos fijados guían el presente y futuro de la misma. La “sostenibilidad” y “rentabilidad” son dos palabras que están arraigadas a la misión y visión de la compañía.

La firma agro se dedica a la comercialización de insumos orgánicos, que están compuestos por materia orgánica y microorganismos para abastecer de forma natural a los cultivos. El “BIOFERT GTG X” y el “BIOINSECT” son los ejemplos elaborados por la compañía. Uno aporta macronutrientes y estimula la acción biológica, y el otro previene de forma orgánica las plagas y bacterias de los cultivos.

Desde esa premisa, y con la base clara, Agro Sustentable definió un camino que involucra a la sostenibilidad y rentabilidad- El primer concepto señala un enfoque tridimensional, con un impacto social, ambiental y económico, valga la redundancia. Y el segundo concepto refiere a las ganancias que obtiene una empresa, que se promedia entre los gastado y lo ingresado.

Con esos dos focos, la empresa argentina trabaja en la actualidad. ¿Cómo le está yendo? El trabajo es demostrado con acciones, y la práctica de Agro Sustentable se resume en la apertura de nuevas fábricas para satisfacer la demanda de los consumidores, que optan por cultivos más  orgánicos. ¿El desafío? Mantenerlo, sobre todo en una industria que se renueva constantemente. 

¿Sostenibilidad en el agro?

Para Agro Sustentable, la inclusión de un modelo sostenible no es discusión. Desde el minuto cero los socios de la empresa han afirmado un camino “que no se buscó, sino que se dio”, y que hace unos años, el “concepto de sostenibilidad en la industria agrícola” era desconocido. Ante las consecuencias del cambio climático y la pérdida de biodiversidad de los ecosistemas, especialistas en la materia implementaron un sistema para ser sostenibles y rentables.

Los insumos orgánicos son producto de largos años de trabajo por parte de Agro Sustentable, que adoptó fertilizante e insecticida orgánico y luego impulsó la tecnología innovadora, como parte del proceso. Adoptar las tendencias del campo agrícola es importante para cada empresa que quiera ser sostenible, porque usualmente las novedades del momento están relacionadas con la sustentabilidad.

El triple impacto (social, ambiental y económico) habla de acciones en el presente que no dañen a las generaciones futuras. Esa tarea es desafiante para Agro Sustentable y las empresas que quieren hacer un cambio y a la vez, conservar el medioambiente. El hecho de mantener los recursos de la naturaleza significa no exprimir sus recursos, gestionar adecuadamente el agua y la sanidad del lugar.

El impacto social y ambiental decanta en los económicos. Tal es así que Agro Sustentable obtuvo la certificación B, que premia a las empresas que registran una influencia elevada en estos puntos. La parte económica es la conclusión de los dos puntos anteriores porque simboliza la cosecha y la parte producida. Si se cumplieron los anteriores pasos con efectividad, este punto estará acorde al proceso.

La sostenibilidad, para la tranquilidad de varias industrias, se ha vuelto una palabra indispensable. Forma parte de los enfoques que adoptan las compañías, reconoce el trabajo de las mismas en pos del medioambiente, y sobre la industria agrícola, premia el trabajo con insumos orgánicos, naturales y sin compuestos químicos. Es por ello que desde el inicio estos dos focos han elevado la vara de la firma.

El modelo rentable que sorprendió a todos

Años atrás era impensado, dicho por los propios autores, establecer un modelo de negocio enfocado en la “biotecnología orgánica”. Los insumos orgánicos, con el paso del tiempo, se difundieron y actualmente conforman un mercado argentino en alza por su popularidad y efecto positivo en la industria agrícola. Gran parte de ese mérito se atribuye a Agro Sustentable, que desde 2015 apuesta por la materia orgánica y microorganismos.

Que la demanda crezca es factible para Agro Sustentable. Los consumidores se decantan por los recursos orgánicos y eso es un plus para la empresa, que ya advirtió una “reinversión” del stock para seguir con la oferta y no decaer. La comercialización es el punto final, donde se logra la venta y la exportación del producto, pero en el medio hay un sinfín de cosas importantes para las compañías.

La rentabilidad se logra con las ganancias, y esa misma se promedia con los ingresos y lo gastado. En ese desglose, las reinversiones forman parte de un proceso de mejora continua por parte de la firma agrícola, que busca nuevos avances. 

More From Author

Invernadero con estructuras de madera que protege cultivos jóvenes de lechuga sembrados en hileras sobre suelo húmedo, bajo malla de sombreo.

Se presentó una tecnología que permite detectar carbono orgánico en los suelos agrícolas

Joaquín Basanta con traje formal, de pie en un entorno interior con abundante vegetación tropical, transmitiendo profesionalismo y compromiso ambiental.

Joaquín Basanta habló de la expansión de Agro Sustentable a España