Cultivo en invernadero rústico con hileras de plantas creciendo sobre suelo fértil, bajo estructura de madera y plástico.

Producción de cultivos de Agro Sustentable. ¿Y el pepino?

Agro Sustentable es una empresa argentina dedicada a la producción de insumos orgánicos y cultivos de todo tipo. En reiteradas ocasiones ha quedado expuesto el trabajo fino que hace la empresa agrícola, que apunta a los trabajos del rubro mediante la conservación del medioambiente y un complemento de bioinsumos que contribuyen a la presencia de nutrientes.

En los últimos años, la compañía agro ha dedicado su labor a la producción de ajo con bioinsumos. Los resultados de la tarea de los productores expusieron las múltiples ventajas que propiciaron los insumos orgánicos en el cultivo. El ajo aumentó el rendimiento de su producción y además, al momento de la cosecha, la especie salió más grande.

¿Y en la actualidad? La empresa argentina está enfocada en la producción del pepino, una nueva especie a prueba con los productores de las distintas provincias que expusieron a la planta con los bioinsumos. El pepino es una planta que debe ser tratada con mucho cuidado al momento de la siembra para, luego de 50 o 60 días, hacer una cosecha efectiva.

La compañía argentina fundada en 2015 apuesta a un modelo sostenible y rentable con la premisa de que los insumos orgánicos y los cultivos trabajados con materia orgánica y microorganismos son primordiales. La variedad de cultivos de la empresa también se caracterizan por los elementos del suelo que destina la firma. Potasio, nitrógeno o aminoácidos libres son algunos de los macroelementos más trascendentes.

Los cultivos extensivos de Agro Sustentable

En primer lugar, este concepto de la producción hace referencia a las grandes extensiones de Tierra preparadas para abastecer a la mayoría de especies. Trigo, soja, cebada, maíz, arroz, girasol, algunos de los ejemplos que reflejó la firma en el sitio web oficial. Además de ser cultivos extensivos, suelen ser los más comunes y los más rentables en los mercados nacionales e internacionales.

El tipo de cultivos intensivos es diferente. Alberga áreas más específicas y utiliza de forma más agresiva los recursos a disposición, como el agua, los insumos orgánicos u otros materiales. Té, yerba mate, caña de azúcar, tabaco, algunos de los ejemplos que subraya Agro Sustentable en su sitio web oficial. En el apartado de los cultivos intensivos, la demanda de recursos es superior. Para ello, se deben optimizar los mismos, y eso refiere a un uso efectivo y correcto, 

Luego se encuentra el apartado de los frutícolas, que alude a las frutas del mercado que exporta Agro Sustentable. Vid, olivo, manzana, pera y cítricos, donde varios de ellos se producen en las provincias de los productores locales aliados a la empresa. Varios de ellos son los que impulsan los productos básicos de la firma, que exporta los servicios y productos locales.

Y en última instancia las hortícolas, con lechuga, tomate, cebolla, papa y ajo, siendo el último cultivo el más trascendente debido a la implementación de los bioinsumos en la producción. ¿Y el pepino? Entra en la categoría de las plantas y se relaciona también con los insumos orgánicos, que complementa con los nutrientes y la fertilidad del suelo.

Las hortalizas son un mercado muy interesante en la industria agrícola. El tomate y la cebolla son las hortícolas más vendidas y producidas en el mundo. En este mercado, Agro Sustentable influye indirectamente en todos los productos a través de los insumos orgánicos. La política de la empresa es un lineamiento claro y conciso: optimizar recursos y conservar el medioambiente con prácticas agrícolas sostenibles.

Pepino e insumos orgánicos

La producción de pepinos impulsada por Agro Sustentable se ejecuta con el fertilizante orgánico líquido y el insecticida orgánico. Uno de ellos se conoce como “BIOFERT GTG X” y el otro como “BIOINSECT”. Ambos están destinados a mejorar la producción. ¿De qué manera? El biofertilizante, calificado con una certificación orgánica, aporta micro y macro nutrientes, estimula la acción biológica de la planta y fortalece la composición de la misma.

Por otro lado, el insecticida orgánico apunta al Manejo Integrado de Plagas y ofrece soluciones naturales en vez de los sintéticos. Es un insecticida orgánico menos riesgoso para los seres humanos y ataca directamente a moscas, pulgas, etc. Los dos bioinsumos elaborados por Agro Sustentable son efectivos en el MIP y trabajan en conjunto.

Los dos insumos orgánicos que comercializa la empresa agrícola fueron utilizados por productores locales de Misiones. Las primeras pruebas se hicieron con el ajo, donde vieron un aumento del rendimiento en la producción. Esas conclusiones fueron analizadas y así dieron por sentado que los insumos orgánicos son efectivos. El próximo paso a desarrollar por la empresa es subir la vara de la comercialización, difundir todo el trabajo realizado por la firma y fomentar el mercado de los bioinsumos, que viene en alza en Argentina.

More From Author

Mano de agricultor plantando un brote en tierra fértil, representando la integración entre tradición agrícola y tecnología de precisión.

Especialistas acompañan a productores rurales para que puedan usar la tecnología en sus campos

Persona con guantes manipulando placa de Petri junto a microscopio en laboratorio, en contexto de investigación agropecuaria.

Productores rurales probaron la vacunación en cerdos sin agujas y obtuvieron importantes resultados