Agricultor inspecciona un cultivo protegido por invernadero con estructuras de madera y cubierta plástica, donde se cultivan pepinos en condiciones controladas.

Agro Sustentable y el manejo sustentable del cultivo de pepino

El cultivo de pepino puede ser efectivo si se aplican determinadas acciones durante sus etapas de crecimiento. Agro Sustentable acompaña a que los productores tomen buenas decisiones. 

El crecimiento de la planta de pepino y los frutos que ésta brinde, van a estar atados a la forma de cultivo, la temperatura del lugar y algunos otros factores. Agro Sustentable asesora a los agricultores para que puedan obtener producciones efectivas y cuidadosas con el medio ambiente. 

En Argentina, la compañía ofrece insumos que no contienen sustancias químicas y que por un lado, permiten que la planta obtenga todos los nutrientes necesarios y por otro, ayudan a  controlar la presencia de plagas y enfermedades. 

Colombia y su producción de pepino

Si bien los productores colombianos centran la mayoría de su producción en el tomate, también le han dado lugar al pepino. Por lo general, los cultivos se desarrollan en el interior de invernaderos. 

En la zona colombiana se suele cultivar el pepino europeo. Esta planta resulta interesante para poder rotarla con las plantaciones de tomate y desde el punto de vista económico, ha ofrecido buenas ganancias. 

El invernadero ofrece un clima agradable y es una producción que se lleva a cabo en un sistema cerrado, en forma de túnel recubierto con plásticos que dejan entrar un poco de luz. 

La producción en un invernadero ofrece el microclima apropiado para el desarrollo de una planta de pepino. Por lo tanto deben obtenerse en él la temperatura, la humedad y ventilación apropiada que permitan conseguir una mejor productividad, bajo costo de reducir el tiempo de producción y el daño ambiental, ya que los cultivos están protegidos de los fenómenos climáticos extremos o las variaciones de temperaturas. 

Para poder implementarlo y montar la estructura de un invernadero, el productor debe realizar un análisis de los costos que le va a demandar este proceso. El invernadero debe ser un un espacio protegido y controlado, establecido para evitar que la plantación se exponga a todos los factores que lo pueden perjudicar como el exceso de humedad, las temperaturas elevadas o extremadamente bajas, la luz del sol, las lluvias abundantes, entre otros. 

Un diseño de invernadero que no tenga en cuenta estos aspectos,  sería bastante riesgoso para el productor, ya que podría obtener mejor productividad, una calidad inferior en los frutos y mayores gastos. 

La temperatura es un factor muy importante para los cultivos, y el pepino no se queda fuera de este requisito.

El control de las temperaturas puede aumentar la productividad, mejorar la calidad de los frutos y reducir los riesgos o la dependencia en productos dañinos como los agroquímicos. 

En el caso de la planta de pepino, las temperaturas ideales son las otoñales o primaverales, sin caer en los extremos de temperaturas demasiado elevadas o bajas. 

La luz ultravioleta  es otro punto a tener en cuenta. Los especialistas recomiendan la utilización de plásticos con propiedades específicas que impidan el  paso de la luz ultravioleta que estresa a las plantas, generando pérdidas, quemazón y la aparición de plagas. 

El plástico que cubre a los cultivos puede hacer que esta luz no llegue a la planta y que ésta no se vea perjudicada. Además, este plástico permite  que la luz que ingresa al invernadero se difunda en las cantidades adecuadas, beneficiando la plantación al distribuir la luz en el espacio protegido. 

Además, existen también plásticos con propiedades diversas, entre ellas el bloqueo para la presencia de algunas plagas, esto permite que el agricultor no tenga que caer en la aplicación de productos como insecticidas. 

El viento es uno de los factores más importantes en el armado de un invernadero. En los invernaderos modernos, hay equipos que permiten equilibrar la temperatura, el viento y la humedad. En el caso de invernaderos sin estos controles la temperatura ideal se consigue aprovechando la velocidad y la dirección de los vientos. 

El viento ejerce el papel de motor del invernadero y contribuye a reducir la temperatura y a que la planta reciba la ventilación adecuada.  La dirección del viento es determinante en función de varios aspectos como la protección de la estructura porque ésta debe estar ubicada de acuerdo a la dirección que evite ser perjudicada por los vientos extremos. 

La dirección del viento también evita que se acumulen gases en las plantas y consigue que haya una mejor circulación del aire para los cultivos. 

El cultivo del pepino europeo es originario de las regiones tropicales de Asia, se cultiva en la India hace muchos años y desde allí se fue extendiendo a países y territorios de Europa. 

Su consumo es popular en ensaladas, tragos de coctelería y hasta en productos cosméticos como cremas faciales y corporales. Conseguir buenos pepinos, va a depender de los mecanismos de cultivo y de las condiciones en las que el productor arme su invernadero. 


More From Author

Productor observando plantas de pepino mientras sostiene un envase de BIOFERT GTG, fertilizante orgánico.

BIOFERT GTG de Agro Sustentable: mejorando el sabor y la textura del pepino orgánico

Hombre inspecciona cuidadosamente un cultivo de vid mientras una caja de BIOINSECT, insecticida orgánico de Agro Sustentable, se encuentra en primer plano.

BIOINSECT de Agro Sustentable: protección natural para un cultivo de pepino libre de residuos químicos