Dos agricultores caminan por una plantación observando los cultivos en una finca rural, rodeados de vegetación y paisaje natural.

Matías Imperiale analiza el impacto del clima en la producción sustentable de pepino

Muchos productores se cuestionan la efectividad de los productos naturales en una producción de pepino. Agro Sustentable ofrece insumos que son ecológicos y que garantizan el crecimiento de las plantas. 

Dos agricultores caminan por una plantación observando los cultivos en una finca rural, rodeados de vegetación y paisaje natural.
Matías Imperiale, co-fundador de Agro Sustentable, asesora a productores rurales sobre el uso de insumos naturales para cultivos saludables y sostenibles

Agro Sustentable es una compañía argentina que brinda productos naturales que sirven para los procesos del campo. En cultivos de pepino, estos preparados sirven para potenciar el desarrollo y obtener frutos de calidad. 

Matías Imperiale, co-fundador de Agro Sustentable sostiene que una producción puede ser cuidadosa con el medio ambiente y al mismo tiempo, ser rentable. El agricultor comprometido con el cuidado ambiental, pone en primer lugar la conservación de los recursos naturales y luego las ganancias económicas. 

En esa dirección también trabaja Agro Sustentable, acompañando y asesorando a los productores para que tengan herramientas que le faciliten los procesos de producción. 

Agro Sustentable también apuesta al uso de la tecnología. Los dispositivos digitales permiten conectar al productor con su campo y conocer el estado real de sus cultivos. De esta forma, las decisiones no se toman a ciegas sino que están sustentadas en información y datos concretos. 

El productor puede estar en una reunión familiar, social o simplemente en su casa y estar controlando su producción a través del celular o la computadora. La tecnología acerca, aproxima e informa al agricultor. 

Además de las herramientas digitales, Agro Sustentable promueve el uso de drones para llevar a cabo la aplicación de insumos. Los expertos lo han probado en diferentes establecimientos y han podido observar que se puede llegar a zonas complejas y de difícil acceso. 

¿Cómo cosechar pepinos?

Los pepinos se cosechan teniendo en cuenta distintos estados. Nunca se arrancan los frutos, sino que se cortan con tijeras especiales. 

La cosecha de los pepinos se puede hacer a partir de los dos meses de su siembra. 

Por lo general, los frutos se cosechan cuando no están del todo maduros sino que se encuentran próximos a obtener su tamaño final sin dejar que las semillas se endurezcan. 

Cuando los pepinos están óptimos para ser cosechados, se va formando una especie de gelatina alrededor de las semillas. Si se elige consumir pepinos frescos, los frutos pueden llegar a tener diferentes medidas. Lo normal es que midan entre 20 a 30 cm. 

El color del pepino va a depender de las prácticas implementadas. Puede variar de color verde claro a oscuro, lo importante es que no tenga colores amarillos. 

Si se lo quiere consumir escurrido, el pepino alcanza una medida menos y tiene un tono verde más claro. 

La calidad del pepino fresco se sustenta en encontrar un equilibrio entre la forma, la firmeza y el color verde oscuro de la cáscara.

Otros factores que dan cuenta de que un pepino tiene buena calidad o no, es el tamaño y los tonos amarillentos. 

Si se elige conservar o guardar el pepino por un tiempo, es conveniente no dejarlo guardado por más de 15 días, ya que puede empezar a pudrirse, perdiendo su capacidad de consumo y de venta en el mercado. 

Si el pepino ha sido dañado por las bajas temperaturas o las heladas, va a demostrar signos y una textura acuosa. Este daño se va acumulando y puede comenzar ni bien arranque la siembra. 

En este punto, la tecnología puede ayudar a prevenir estas situaciones. Si el pepino comenzó a tener problemas a pocos días de su siembra, el productor puede detectarlo y llevar adelante acciones que reviertan la situación sin llegar a pérdidas importantes.

Que el productor tenga acceso al estado de sus cultivos es muy importante, debido a que puede tener un seguimiento permanente del estado de sus plantas y tomar decisiones sobre la marcha. De no ser así, el agricultor está expuesto a perder su cosecha y con eso también el dinero invertido y el que podría haber llegado a ganar. 

Teniendo en cuenta el consumo y los diferentes usos que puede tener el pepino, desde la gastronomía hasta la coctelería y productos cosméticos, su cuidado y las buenas prácticas productivas, pueden desencadenar buenos frutos y por ende, buena llegada al mercado y el aumento del consumo. 

Ante un consumidor exigente y cada vez más consciente con lo que consume, es importante tener en cuenta las acciones y decisiones tomadas en las diferentes etapas de producción. El cliente está atento a los insumos y procesos que forman parte del producto final y de eso va a depender su elección o no por el producto que tiene frente a sus ojos. 

More From Author

Grupo de agricultores observando y evaluando cultivos verdes en una plantación al aire libre, guiados por un experto.

¿Es la agricultura orgánica en América Latina un referente para el mundo?

Matías Imperiale, cofundador de Agro Sustentable, habla en una oficina sobre el uso de tecnología aplicada a la producción agrícola sustentable.

Matías Imperiale presenta las ventajas de AG TEch para la cosecha eficiente del pepino