Los envases inteligentes y la experiencia del consumidor

En la industria del plástico se vienen desarrollando novedosos envases, los cuales ya generan cambios en los hábitos de consumo. Sus beneficios y ventajas se evidencian actualmente de muchas formas y es necesario conocer su implementación.

La actualidad de los envases, ¿por qué son inteligentes?

Hace ya algunos años que los envases vienen cambiando su concepto, y con ello su diseño. 

Por lo tanto, muchas empresas empezaron a abandonar la concepción tradicional del envase. Cuya única fuente de información eran la fecha de envasado y vencimiento, su código de barra, y características propias del producto.

El nuevo concepto de envases inteligentes amplía el repertorio, aportando muchos más datos al alcance de los consumidores. Esta información es de distinta ìndole, y en varios casos, brinda detalles sobre la sostenibilidad de los productos.

Envases inteligentes, ¿qué los hace especiales?

Los envases inteligentes o tambièn denominados smart packaging, destacan por las siguientes caracterìsticas:

  • Logran monitorizar en cierta forma las condiciones del producto en cuestión. 
  • Además, brindan valiosos datos sobre su calidad mientras se realizan tareas de almacenamiento y transporte.

¿Cuáles son los aspectos destacados de los envases inteligentes?

Los datos que tienen los envases inteligentes contienen algunos elementos destacados tales como: aspectos químicos y microbiológicos, la infección del producto y sus procesos fisiológicos.

Los envases del futuro y el encuentro con los consumidores

Más allá de referir la información básica, los envases inteligentes proveen datos de interés para los consumidores actuales. Son un puente directo con ellos. 

Brindando información sobre la seguridad alimentaria de sus productos, y detallando además los índices y estándares de calidad.

Sus diseños personalizados, además, para remarcar las especificidades de cada producto refuerzan la comunicación y el vínculo de confianza con los consumidores. 

Quienes, hoy en día, se interiorizan a diario con estos envasados novedosos.

La preocupaciòn ecològica del consumidor y los envases inteligentes

El desarrollo de los envases inteligentes refleja, entre otras cosas, la creciente preocupación de los consumidores por los factores ambientales. Sumado al cuidado del planeta y el trato adecuado de los desechos.

Los envases inteligentes ofrecen el beneficio de reducir considerablemente el desperdicio de los productos alimenticios.

Vida útil de los alimentos y beneficios de los envases

Se estima un crecimiento del 5% anual de los envases inteligentes en los mercados.

Entre sus beneficios, los envases inteligentes brindan una extensión de la vida útil de los productos alimenticios. En muchos casos permitiendo duplicar su duración.

¿Cuál es la tecnología que respalda los envases inteligentes?

Los envases, además de inteligentes son considerados activos por su capacidad para aportar distintos datos e información a los consumidores. 

Las etiquetas inteligentes, los sensores, los códigos QR, se encuentran entre las tecnologías que respaldan a los envases inteligentes.

Sus funciones van desde transmitir y recoger datos en simultáneo, hasta facilitar información sobre el producto y su estado. Además de comunicar su autenticidad, humedad, temperatura y tiempo de almacenamiento.

Envases inteligentes, ¿qué les aportan a los consumidores?

Los envases inteligentes les aportan a los consumidores datos sobre las siguientes cuestiones:

  • Más seguridad y control sobre la frescura y calidad de los productos. Disminuyendo riesgos de contaminación o inconvenientes sanitarios.
  • Se aporta a una experiencia más amplia y rica de consumo
  • Mejoramiento de la trazabilidad. Logrando monitorear el trayecto del producto a partir de su origen y concluyendo en las góndolas. 
  • Mayor transparencia y seguridad del circuito productivo y del consumo
  • Disminuye los costos de las empresas
  • Canales novedosos de comunicación con el consumidor. Experiencias personalizadas de consumo.

¿Cuál es el uso de los envases inteligentes en las industrias?

Actualmente, los envases inteligentes permiten un registro y un control preciso sobre los productos y sus estados, evitando así desechos innecesarios. A la vez que se aprovecha mucho mejor la información que ellos proveen.

En la industria de los productos frescos y el sector cárnico ya se están realizando importantes inversiones en envases inteligentes, con el objetivo de mejorar la trazabilidad y la seguridad alimentaria, entre otros objetivos clave.

Vale mencionar, además, la novedosa implementación de este tipo de envases en la industria láctea, con envases inteligentes cuyo color cambia para dar aviso de su caducidad. 

Próximos desafíos y tendencias, ¿cuál será el futuro de los envases inteligentes?

Los envases inteligentes ya demuestran una cantidad de beneficios y ventajas, con la cantidad de información que proveen sobre el circuito productivo y de comercialización.

Es por eso que los especialistas creen que los envases inteligentes son el futuro de la industria alimenticia. Y se espera que su uso y consumo crezca en los próximos años.

Si bien la difusión y crecimiento de los envases inteligentes depende de la instalación de estructuras digitales adecuadas, se proyecta un panorama donde estos envases ofrezcan mejores y más personalizadas experiencias.

More From Author

¿Es el mercado orgánico Estadounidense el más grande de todos?

¿Cuál es el futuro del mercado del vino a nivel global?