Empresas B: una mirada que integra el negocio con el cuidado ambiental y social

En el último tiempo, varias empresas argentinas comenzaron a cambiar sus objetivos y formas de trabajo para obtener la certificación BCorp; el respeto a la naturaleza, beneficios laborales y acción social están entre sus objetivos.

La nueva mirada de las empresas B se sustenta en ser la mejor empresa para el mundo y no la mejor del mundo. Esta filosofía es la que han adoptado muchas empresas en los últimos años. 

Una empresa B no está determinada por el rubro, el tamaño o la facturación: es una compañía comprometida a generar un cambio, que considera en sus decisiones a los consumidores, a los trabajadores, a la comunidad, a los inversores y al ambiente. En ese sentido, el principal objetivo es combinar el negocio con aportes sociales y el cuidado del hábitat en el ámbito en el que se desarrolla.

Ejemplos de una tienda de alimentos, una gran empresa de cosméticos, una fábrica de té gourmet, una compañía que crea sus propios diseños a partir de desechos, una metalúrgica e incluso un medio de comunicación han logrado obtener la certificación en Argentina. De las más de 30 empresas que ya forman parte de este ecosistema, 20 están radicadas en la ciudad o en la provincia de Buenos Aires.

El Sistema B supone un compromiso real, escrito en los estatutos de la compañía. Y debe renovarse cada dos años. El desafío plantea cambio e innovación. En esta línea, el sistema alienta a la transición hacia economías sustentables, teniendo como prioridad el desarrollo. 

Las denominadas empresas B surgieron en los Estados Unidos (B corporation) y se extendieron a Chile, la Argentina, Brasil y Colombia. 

BLab es la fundación que creó el concepto de Empresa B y es la que certifica a nivel global. Argentina tiene una alianza con ellos. De todos modos, el enfoque del sistema B es mucho más amplio, teniendo en cuenta que entre su público están las empresas. 

La certificación que se obtiene para poder ser empresa B es una revisión detallada de todos los procesos que permiten identificar posibles áreas de mejora y oportunidades para ser un agente de cambio. 

El ejemplo de Natura

Natura es la empresa más grande hasta el momento que se ha incorporado al sistema B.  La certificación logrado ha dado la oportunidad de que la empresa evolucione constantemente en su estrategia de sustentabilidad. 

Natura es una firma reconocida por la producción de cosméticos que respetan la naturaleza y está integrada por diferentes programas de responsabilidad social corporativa. Asimismo, Natura cumple con determinados estándares internacionales y lleva a cabo un desarrollo social. 

La diferencia de la certificación B respecto de las ISO es que estas últimas sólo certifican la estandarización de un proceso específico y no de un conjunto de procesos, como lo es toda la operación de una empresa. 

Empresa B: el ejemplo de Acne Studios

Acne Studios ha recibido la certificación B Corp como parte de un reconocimiento otorgado a empresas que cumplen con rigurosos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad. Este logro marca una nueva etapa para la marca sueca, conocida por su enfoque minimalista y contemporáneo en el diseño.

Acne Studios cuenta con la responsabilidad de fomentar e impulsar el cambio, y llevar a cabo la creación de una industria de moda más sostenible. En ese sentido, se trata de un compromiso que se viene poniendo en práctica en todas las facetas del negocio, desde las prácticas de diseño hasta la producción, pasando por los valores de los socios y las normas éticas propias de la empresa.

La certificación B Corp es un logro que reconoce los pasos dados y ofrece un marco riguroso para reforzar y acelerar el compromiso social y medioambiental como empresa de lujo progresista. 

Acne Studios se ha distinguido por integrar prácticas responsables y sostenibles en todos los aspectos de su operación. Entre sus principales objetivos de sostenibilidad se incluyen: toda su colección está diseñada con principios de longevidad, promoviendo productos duraderos que reduzcan el impacto ambiental; y un impacto medible, es decir, se comprometen a medir y reportar regularmente su impacto social y ambiental, fomentando una mayor transparencia y confianza.

La certificación B Corp de Acne Studios comunica un mensaje claro a la industria de la moda: es posible combinar el diseño de alta calidad con un enfoque sostenible y responsable.

En resumen, la certificación B Corp es un sello distintivo que promueve una economía más inclusiva y sostenible. Para obtener y lograr este paso, las empresas deben demostrar un impacto positivo en diversas áreas, como el bienestar de los empleados, la sostenibilidad ambiental, la transparencia en la gobernanza y la contribución a la comunidad.

More From Author

Certificación orgánica: el ejemplo de la yerba Rosamonte

El camino empresarial hacia un enfoque más sostenible